Vicepremier exhorta a localidades vietnamitas respetar normas migratorias

Las localidades vietnamitas deben crear mejores condiciones para que los coterráneos se repatríen y se sometan a pruebas gratuitas del COVID-19, en pos de evitar las entradas ilegales, destacó hoy el viceprimer ministro Vu Duc Dam.
Vicepremier exhorta a localidades vietnamitas respetar normas migratorias ảnh 1Un área de cuarentena en Vietnam. Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Ciudad HoChi Minh (VNA) - Las localidades vietnamitas deben crear mejorescondiciones para que los coterráneos se repatríen y se sometan a pruebasgratuitas del COVID-19, en pos de evitar las entradas ilegales, destacó hoy elviceprimer ministro Vu Duc Dam.

Durante una reunión virtual con autoridades de Ciudad Ho Chi Minh y las 10provincias limítrofes con Camboya, el también jefe de la Dirección Nacionalpara la Prevención y Control del COVID-19 enfatizó la necesidad de endurecerlas regulaciones preventivas, sobre todo la detección de los casos de ingresoilegal por vía terrestre y marítima, en el contexto de la complicada situaciónde la epidemia en el país vecino.

“La política del gobierno es alentar a los ciudadanos en el exterior a limitarel movimiento y cumplir las regulaciones de control y prevención epidémica ensu país de residencia. Sin embargo, si las personas aspiran a repatriarse,deben informar a las autoridades para implementar los procedimientos relativosa la recepción y cuarentena y otros asuntos necesarios”, dijo.
Vicepremier exhorta a localidades vietnamitas respetar normas migratorias ảnh 2El viceprimer ministro Vu Duc Dam (en el medio) en la reunión con autoridades de Ciudad Ho Chi Minh y localidades limítrofes con Camboya (Fuente: VNA)


Por otro lado, Duc Dam solicitó a las localidades que manejan estrictamente loscasos de ingreso ilegal y garanticen la seguridad en las instalaciones decuarentena centralizada, con el fin de prevenir la contaminación cruzada por elvirus en esas áreas.

Es necesario, además, implementar estrictamente el protocolo 5K (Mascarilla –Desinfección – Distancia – Sin Multitudes – Declaración Médica) recomendado porel Ministerio de Salud./.
VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.