Viceprimer ministro de Vietnam destaca cooperación económica con Sudcorea

Una mesa redonda sobre la cooperación de negocios entre Vietnam y Sudcorea se efectuó hoy en Hanoi, en presencia del miembro del Buró Político del Partido Comunista y el viceprimer ministro vietnamita, Vuong Dinh Hue.

Hanoi, (VNA)- Una mesa redonda sobre la cooperación de negocios entre Vietnam y Sudcorea se efectuó hoy en Hanoi, en presencia del miembro del Buró Político del Partido Comunista y el viceprimer ministro vietnamita, Vuong Dinh Hue.

Viceprimer ministro de Vietnam destaca cooperación económica con Sudcorea ảnh 1El viceprimer ministro Vuong Dinh Hue (Fuente: VNA)

Al hablar en el evento, el subjefe del gobierno apreció la consideración de Sudcorea a Vietnam como el mayor receptor de su asistencia oficial para el desarrollo, la cual contribuye al desarrollo socioeconómico del país indochino.

De acuerdo con Dinh Hue, desde 2014, Sudcorea ha sido uno de los mayores inversores en Vietnam, en término de cantidad, envergadura y proyectos con más de 49 mil millones de dólares registrados y cerca de cinco mil programas en ejecución.

Los conglomerados sudcoreanos como Samsung, LG, Posco, Lotte, así como otras empresas pequeñas y medidas contribuyeron activamente a la industrialización, modernización, el cambio del modelo de crecimiento y la reestructuración económica de Vietnam durante los últimos años, precisó.

Agregó en los primeros cinco meses del año, las empresas sudcoreanas invirtieron tres mil 400 millones de dólares en 420 proyectos en Vietnam.

Sudcorea es el tercer mayor socio comercial de Vietnam con un intercambio comercial de 36 mil 500 millones de dólares el año pasado, detalló.

El vicepremier dijo que los acuerdos de libre comercio Vietnam- Sudcorea y ASEAN- Sudcorea son bases para promover las relaciones comerciales e inversionistas, en espíritu de beneficio mutuo, apoyo y complementariedad.

La participación de Vietnam en los convenios comerciales de nueva generación abrirá oportunidades de negocios con contrapartes, señaló.

Afirmó que el gobierno vietnamita continuará perfeccionando el sistema legal, mecanismos y políticas, así como promulgará nuevas legislaciones en concordancia con los compromisos internacionales e impulsará una economía con orientación socialista y una amplia integración internacional.

Reiteró el compromiso de apoyar y desarrollar empresas, sin discriminación de que sean pequeñas o grandes y que pertenezca a cualquier sector económico.

Vietnam construirá un gobierno transporte e integro, uno de acción que sirva a la población y a la comunidad empresarial, mejore el ambiente de negocios e inversión, eleve la competitividad nacional y cree oportunidades iguales para todos los ciudadanos, confirmó.

Vietnam estimula a empresas sudcoreanas a continuar invirtiendo en las industrias manufacturera, electrónica y automovilística, finanzas, banca y servicios de alta calidad, entre otros.

Expresó su confianza en que el comercio bilateral alcanzará 70 mil millones de dólares en 2020 e informó que Vietnam desea continuar ampliando exportaciones de mariscos, frutas, productos de consumo y electrónicos a Sudcorea.

A su vez, el embajador de Sudcorea en Vietnam, Lee Hyuk, recomendó buscar orientaciones para impulsar las relaciones bilaterales en política, diplomacia y seguridad para adecuarse con los nexos económicos.

En la cooperación económica, se deben priorizar inversiones en la industria manufacturera, sobre todo en la infraestructura como carreteras, plantas eléctricas y tecnología de la información, añadió el diplomático.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.