Viceprimer ministro de Vietnam recibe a embajador chino

El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, recibió hoy en esta capital al embajador de China en el país, Xiong Bo.
Hanoi, 21 ene (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam, TrinhDinh Dung, recibió hoy en esta capital al embajador de China en el país, XiongBo.
Viceprimer ministro de Vietnam recibe a embajador chino ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, recibe al embajador de China, Xiong Bo (Foto: VNA)

El subjefe del gobierno señaló que China es ahora elmayor mercado de importación y el segundo de exportación de Vietnam. Con más dedos mil 800 proyectos, Beijing ocupa el séptimo lugar entre los países yterritorios inversores en el país indochino.

Sin embargo, estos resultados, aunque positivos, aún nohan correspondido con las aspiraciones y el potencial de los dos países,apuntó.

Sugirió que los dos países continúen implementandoefectivamente acuerdos y percepciones comunes, y mantengan intercambios entodos los niveles, especialmente de funcionarios de alto nivel, mientraspromueven la cooperación en todos los campos, especialmente la economía, elcomercio y la inversión.

Expresó su deseo de que el embajador ayudara a Vietnam aexportar sus productos al mercado chino, contribuyendo a mejorar la balanzacomercial entre los dos países.

Ambos países necesitan trabajar juntos para manejar losproblemas pendientes en algunos proyectos para que no afecten el prestigio delos inversores chinos, dijo Dinh Dung, y agregó que las dos partes deben llevara cabo nuevos planes que coincidan con el nivel de desarrollo y tecnología deChina, ayudando así a profundizar la asociación de cooperación estratégicaintegral bilateral.

Por su parte, el embajador chino transmitió los mejoressaludos de los dirigentes del Partido Comunista y del Estado chino a sushomólogos vietnamitas con motivo del Año Nuevo Lunar y el 70 aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y China.

Felicitó a Vietnam por sus notables logrossocioeconómicos en 2019 y expresó su satisfacción por las buenas relaciones endiversos campos, especialmente la economía, el comercio y la inversión.

El comercio bidireccional se estimó en más de 116 milmillones de dólares en 2019, un aumento interanual del 9,5 por ciento, precisó.

Estuvo de acuerdo con el objetivo de desarrollar elcomercio bilateral de manera saludable, equilibrada y sostenible, y agregó queChina está promoviendo y aumentando las importaciones de Vietnam, en particularlos productos agrícolas.

Los dirigentes chinos están muy interesados en laconstrucción del ferrocarril urbano Cat Linh-Ha Dong y han instado alcontratista chino a discutir en profundidad con las agencias vietnamitasrelevantes para abordar los obstáculos existentes con el fin de poner elproyecto en funcionamiento pronto, aseveró.
VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.