Viceprimer ministro vietnamita recibe al líder del grupo de energía de China

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, mostró hoy el deseo de que el Grupo Energy China pueda presentar propuestas específicas sobre el desarrollo de una red eléctrica inteligente, energía hidroeléctrica de alta eficiencia y almacenamiento de energía para aumentar la cuota de energía renovable a un costo razonable.
Viceprimer ministro vietnamita recibe al líder del grupo de energía de China ảnh 1En el encuentro (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, mostró hoy el deseo de que el Grupo Energy China pueda presentar propuestas específicas sobre el desarrollo de una red eléctrica inteligente, energía hidroeléctrica de alta eficiencia y almacenamiento de energía para aumentar la cuota de energía renovable a un costo razonable.

Tal esperanza fue presentada hoy durante la recepción al Qiao Xubin, director general del Grupo Energy China.

En el encuentro, Tran Hong Ha evaluó que el Grupo Energy China constituye una de las empresas de energía principales de China y del mundo. Actualmente, el grupo ha implementado algunos proyectos en Vietnam en forma de contratista general o inversor.

Según el alto funcionario vietnamita, el proceso de transformación energética verde consta de numerosos desafíos y dificultades. Sin embargo, China ha captado la tendencia para desarrollarse a la hora de transformar de energía fósil a energía verde. 

Mientras tanto, Vietnam cuenta con un gran potencial de energía renovable, como energía solar y eólica. El país indochino debe resolver numerosos problemas si quiere aumentar la cuota de energía renovable, como asegurar la seguridad y la estabilidad de la red eléctrica nacional, producción de hidrógeno verde, equipos de almacenamiento de energía, entre otros. 

Deseó que el Grupo pueda compartir y utilizar las nuevas tecnologías y técnicas en sus proyectos implementados en Vietnam.

Por su parte, Qiao Xubin planteó que Vietnam deviene un mercado prometedor que presenta muchas oportunidades comerciales para el Grupo Energy China. 

Al informar al vicepremier vietnamita sobre algunos resultados principales de operación del Grupo durante el último tiempo, Xubin reveló que el Grupo Energy China está implementando en Vietnam un proyecto piloto de combinación de energía renovable y con una planta hidroeléctrica, produciendo energía hidroeléctrica a partir de fuentes renovables.

El líder del Grupo Energy China también mostró interés en los proyectos relacionados con el desarrollo de redes eléctricas inteligentes, la reducción de pérdidas en la red eléctrica, la construcción de plantas de energía eólica, hidroeléctrica y de almacenamiento de energía, así como la conversión tecnológica para plantas de energía de carbón y gas hacia la neutralidad de carbono, entre otros./.
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).