Víctimas fatales de riadas en Norte suman 25 personas

Continuos aguaceros en la región norteña de Vietnam el lunes cobró la vida de otras tres personas, elevando el número de los muertos durante los últimos diez días al menos a 25 personas

Continuos aguaceros en la región norteña de Vietnam el lunes cobró la vida de otras tres personas, elevando el número de los muertos por el desastre durante los últimos diez días al menos a 25 personas.

 Víctimas fatales de riadas en Norte suman 25 personas ảnh 1Riadas en la provincia de Bac Kan (Fuente: VNA)

En la provincia de Dien Bien, se registran pérdidas materiales valoradas hasta ocho millones 300 mil dólares.

Las inundaciones repentinas y deslizamiento de tierras en el territorio perjudicaron casi 630 hectáreas de arrozales y campos de plantas alimentarias, destruyeron de 230 viviendas, deterioraron varias obras públicas e interrumpieron el tránsito en las arterias principales.

Los meteorólogos nacionales adelantaron que el desastre natural se tornará más complicado, lo cual exige de las autoridades de las localidades norteñas la adopción de distintas medidas preventivas.

Además de mantener el estado de alerta, las provincias como Bac Giang, Lang Son, Hai Duong, Quang Ninh, entre otras, evacuaron a los pobladores residentes en zonas vulnerables a lugares seguros, consolidaron el sistema de dique y establecieron grupos encargados de inspeccionar las labores relativas.

Por su parte, el grupo de electricidad de la zona, EVNNPC se vio obligado a suspender el servicio a más de 12 mil clientes y trazó plan para reanudar el suministro de energía una vez disminuidas las inundaciones.

En tanto, el Departamento de Medicina Preventiva abasteció a los territorios afectados con distintos medicamentos y productos químicos para garantizar la higiene y salud comunitaria.

Según datos preliminares, alrededor de tres mil 500 casas, ocho mil 800 hectáreas de campo de arroz y 10 mil 900 metros de canales fueron arruinados por la catástrofe.- VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.