Viet Nam- Laos: Cooperación entre organizaciones de masas

El Frente de la Patria de Viet Nam (FPV) y su similar laosiano de Construcción Nacional (FLCN) acordaron hoy estrechar la colaboración sectorial y contribuir a consolidar las relaciones tradicionales de amistad especial entre las dos naciones.
El Frente de la Patria de Viet Nam (FPV) y su similar laosiano deConstrucción Nacional (FLCN) acordaron hoy estrechar la colaboraciónsectorial y contribuir a consolidar las relaciones tradicionales deamistad especial entre las dos naciones.

Esadeterminación se reiteró durante un encuentro en esta capital por elvicepresidente del Comité Central del FPV, Nguyen Van Pha, y suhomóloga laosiana, Buavone On Chan Hon, al frente de una delegación envisita de trabajo en el país.

Nguyen Van Phasintetizó a la visitante la ley de su entidad, la coordinación con losórganos estatales en la realización del derecho y responsabilidad delFPV, los resultados de la divulgación y las experiencias al respecto.

Las labores de sensibilización sobre la ley del FPV aportaron a elevarla conciencia de los miembros del Partido Comunista y la poblaciónsobre los vínculos entre esa organización de masas y los comitéspartidistas y estatales en la materialización de las tareas de mantenerla gran unidad nacional y promover el derecho del pueblo como dueño,destacó.

Por su parte, Chan Hon agradeció losrespaldos prácticos del FPV a su entidad durante los últimos tiempos,en especial el intercambio de experiencias sectoriales./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.