Viet Nam perfecciona políticas de bienestar social

Un seminario internacional sobre las políticas legales vinculadas al bienestar social en Viet Nam culminó hoy en la ciudad sureña de Can Tho tras dos días de debate.

Un seminario internacional sobre laspolíticas legales vinculadas al bienestar social en Viet Nam culminóhoy en la ciudad sureña de Can Tho tras dos días de debate.

El simposio, organizado por elInstituto de Estado y Ley (ISL, inglés) y la fundación alemana KonradAdenauer (KAS) en Viet Nam, aspiró a perfeccionar asuntos relacionadoscon la implementación de dichas políticas en este país en el lapso2011-2020.

Los científicos y expertos participantes hicieron un balance sobre lasituación y adelantaron propuestas al respecto, incluidos diversostipos de seguro, reducción de la pobreza y asistencia social.

El representante de KAS en el país indochino, Amos Helms, abogó porquelos elaboradores de leyes garanticen el nivel básico de vida de losmiembros de la sociedad protegiéndoles ante choques económicos y delmedio ambiente.

Según estadísticas, Viet Nam cuenta, hasta finales de 2009, con casi unmillón de familias al borde de la pobreza y un similar número depersonas sin empleo./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.