Viet Nam valora aportes de misiones en Sudán

Viet Nam saluda las contribuciones de la Misión mixta de Naciones Unidas y la Unión Africana (UNAMID) a la protección civil y asistencia humanitaria en Darfur, subrayó el embajador Le Luong Minh.
Viet Nam saluda las contribuciones dela Misión mixta de Naciones Unidas y la Unión Africana (UNAMID) a laprotección civil y asistencia humanitaria en Darfur, subrayó elembajador Le Luong Minh.

Durante sus intervencionesen una sesión del Consejo de Seguridad sobre el tema, el representantede Ha Noi destacó la cooperación entre UNAMID y los miembros de la ONUen esa nación (UNMIS) para ayudar al gobierno anfitrión en lospreparativos electorales, a celebrarse en abril de 2010.

El fomento de la colaboración tripartita entre Jartum, la ONU y laUnión Africana impulsará el pleno despliegue de UNAMID en esa regiónsudanesa, insistió.

Tras expresar sus preocupaciones por los ataques contra funcionarios ycascos azules de ONU y la inestabilidad política, exhortó a losinsurgentes en Darfur, sobre todo el Movimiento por la Paz y Justicia(JEM) a reanudar incondicionalmente las negociaciones pacíficas.

Propuso nuevos esfuerzos intermediarios de Qatar y Libia por reactivarel proceso de Darfur, en contribución al cumplimiento del Acuerdo dePaz y recuperación de paz y estabilidad en ese país en el nordeste deÁfrica./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.