Viet Nam y Bélgica cooperan en agricultura

La provincia centrovietnamita de Lam Dong, la localidad belga de Flandes Oriental y la universidad de agricultura de Ha Noi firmaron hoy un memorándum de entendimiento sobre la cooperación en el sector de vegetales, frutas y plantas ornamentales.
La provincia centrovietnamita de Lam Dong, la localidad belga de Flandes Orientaly la universidad de agricultura de Ha Noi firmaron hoy unmemorándum de entendimiento sobre la cooperación en el sector devegetales, frutas y plantas ornamentales.

De acuerdocon el documento de cinco años, las partes elaborarán programas deintercambios y capacitación de especialistas, transferencia técnica yestablecimiento de un centro de investigación en Lam Dong.

El presidente del Comité Popular provincial, Huynh Duc Hoa, consideróque el convenio cooperativo creará un gran avance en la producciónsostenible de ese rubro.

Por su parte, Marc De Buck,vicegobernador de Flandes Oriental, señaló que esa cooperación eninvestigación, capacitación y actividades comerciales brindarábeneficios mutuos.

Flandes Oriental constituye elmayor productor de frutas y vegetales en Bélgica y mantiene lazoseconómicos con diversas empresas vietnamitas, agregó el dirigente./.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.