Viet Nam y la protección del medio ambiente

Viet Nam concede una atención especial a la protección del medio ambiente, anunció hoy aquí el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Pham Khoi Nguyen en rueda de prensa sobre el informe nacional del rubro en 2009.
Viet Nam concede una atención especial a la protección del medio ambiente,anunció hoy aquí el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Pham KhoiNguyen en rueda de prensa sobre el informe nacional del rubro en 2009.

El titular reveló que la Asamblea Nacional (AN) debate los instrumentosfiscales para garantizar las tecnologías y los productos limpios paralelamente ala elevación de la conciencia comunitaria sobre la protección del entornoambiente.

En el mencionado reporte se analiza la situación actual en laszonas industriales, las consecuencias de la contaminación y las deficiencias enla gestión ambiental, así como el empleo de diversas medidas al respecto.

Hasta octubre del año pasado, existían en Viet Nam 171 zonasindustriales en plena operación, con un valor de producción de más de 33 milmillones de dólares, el 38 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del paísen 2008.

Sin embargo, esas áreas tienen dificultades en el tratamientode residuos y mantenimiento de la calidad del medio ambiente./.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.