Vietnam aboga por desarrollar una economía marítima verde

El desarrollo de la economía marítima verde, sostenible y adaptable al cambio climático es la clave para la prosperidad de la humanidad. Por lo tanto, Vietnam necesita acciones urgentes, fuertes y oportunas para transformar los desafíos en nuevas oportunidades de desarrollo.
Vietnam aboga por desarrollar una economía marítima verde ảnh 1Vietnam desarrolla una economía marítima verde (Foto: VNA)

Hanoi - El desarrollo de la economía marítima verde, sostenible y adaptable al cambio climático es la clave para la prosperidad de la humanidad. Por lo tanto, Vietnam necesita acciones urgentes, fuertes y oportunas para transformar los desafíos en nuevas oportunidades de desarrollo.

Según un representante del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el país tiene una costa de más de tres mil 260 kilómetros, lo que proporciona un gran "capital natural" para el desarrollo económico, especialmente las 28 provincias y ciudades costeras.

Sin embargo, el océano en general y mares de Vietnam también enfrentan amenazas y riesgos crecientes debido al cambio climático, los desastres naturales, la contaminación ambiental, la sobreexplotación de los recursos naturales y la economía insostenible.

En particular, con el calentamiento global y los desperdicios plásticos que amenazan los recursos marinos y los arrecifes de coral, se estima que alrededor de dos mil toneladas de desechos plásticos de Vietnam se filtran al mar diariamente. Este dato alarmante advierte que “si nada cambia, habrá más plástico que peces en los océanos para 2050”.

El informe sobre el estado del medio ambiente marino e insular nacional publicado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente en 2021 demuestra que el índice de consumo de plástico per cápita en Vietnam ha aumentado rápidamente de 3,8 kg/año/persona (en 1990) a 54kg/año/persona, de los cuales el 37,43 por ciento son productos de embalaje y el 29,26 por ciento electrodomésticos.

En 2022, el Día Mundial de los Océanos (8 de junio) fue elegido por las Naciones Unidas con el lema " Revitalización: acción colectiva por el océano", para mostrar la importancia de las actividades conjuntas entre los diferentes países y organizaciones para revivir los océanos, restaurar los ecosistemas marinos y conservar los recursos con el objetivo del desarrollo sostenible.

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente define el tema de la Semana del Mar y las Islas de Vietnam en 2022 como "Desarrollo sostenible de la economía marina asociado con la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos".

El tema anterior es también un mensaje para hacer un llamado a las localidades costeras a superar paulatinamente las carencias y limitaciones con el fin de desarrollar de manera sustentable la economía marina.

El viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Le Minh Ngan enfatizó que proteger la "salud" de los océanos es una garantía sostenible para resolver los problemas del crecimiento económico y la prosperidad social, la seguridad alimentaria, los medios de vida y el empleo en muchos países; especialmente los más vulnerables como pequeños estados insulares y costeros.

Subrayó que Vietnam siempre mostrará la responsabilidad como un miembro activo en la comunidad internacional y está dispuesto a cooperar con otros países y socios para compartir conocimientos científicos, experiencias, recursos e iniciativas en aras de una economía sostenible y la adaptación al cambio climático.

En su discurso de apertura en la Conferencia Internacional sobre la "Economía Oceánica Sostenible y Adaptación al Cambio Climático" celebrada el 12 y 13 de mayo en Hanoi, el viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh también advirtió: "Si no tomamos medidas firmes y decisivas para proteger mejor los océanos, muchas islas, áreas costeras y ecosistemas naturales del planeta serán destruidos en 2100 debido al aumento del nivel del mar. Este es un gran desafío”.

Por lo tanto, destacó que el desarrollo económico oceánico sostenible y adaptable al cambio climático es un "mandato", que expresa la preocupación común de la humanidad y solo puede lograrse sobre la base de la cooperación y la solidaridad mundiales, y el respeto de la soberanía y los intereses de cada país, de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

En el espíritu del llamado del subjefe de Gobierno y dirigentes del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, desde mediados de mayo de 2022 hasta ahora, se han organizado muchas actividades en respuesta al Día Mundial de los Océanos y la Semana del Mar y las Islas de Vietnam a nivel nacional./.

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.