Vietnam aboga por enfoque integral para gestión sostenible de residuos

Vietnam llamó a un enfoque integral y de toda la sociedad, con la participación de la totalidad de los estratos populares, para elevar la conciencia de los fabricantes y consumidores sobre el problema de los residuos y alentar a las personas a construir un estilo de vida amigable con el medio ambiente.
Vietnam aboga por enfoque integral para gestión sostenible de residuos ảnh 1La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, interviene en la cita (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam llamó a un enfoque integral y de toda lasociedad, con la participación de la totalidad de los estratos populares, para elevar laconciencia de los fabricantes y consumidores sobre el problema de los residuos y alentar a las personas a construir un estilo de vida amigable con elmedio ambiente.

La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), hizo tal llamado en unasesión de la Asamblea General de la organización multilateral sobre el papeldel objetivo de cero desechos como solución transformadora para lograr losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), efectuada el 30 de marzo, en NuevaYork.

La funcionaria recalcó la importancia de la cooperacióninternacional y regional, especialmente con el apoyo financiero y latransferencia de tecnología para garantizar una producción y un consumosostenibles, una gestión de residuos eficiente y respetuosa con el medio ambiente,particularmente, en los países en vía de desarrollo.

Además, la comunidad internacional también debeconsiderar el desarrollo de un marco legal para la gestión y el tratamiento deresiduos, en aras de la meta de cero desechos, sugirió.

Según argumentó, la gestión sostenible de residuos desempeña un papelimportante en la consecución de los ODS, especialmente el Objetivo 12 sobreproducción y consumo responsables y el Objetivo 13 sobre la acción por el clima.

Plenamente consciente del objetivo de cero desechos comouna solución de respuesta al cambio climático, Vietnam adoptó un plan de acciónnacional sobre economía circular, con propósito de reducir las emisiones degases de efecto invernadero en un 15 por ciento de la renta nacional bruta yreutilizar, reciclar y manejar el 85 por ciento de residuos plásticos, así comodisminuir a la mitad los desechos plásticos en el océano.

Vietnam incluso elaboró un programa de acción nacionalsobre la gestión de desechos plásticos en el océano con el objetivo dereducirlos en un 75 por ciento para 2030.

De acuerdo con la ONU, "cero desechos" es un enfoque encaminadoa promover la producción y el consumo responsables, manejar residuos en unsistema de circuito cerrado, maximizar la reutilización de recursos y mitigarla contaminación del aire, la tierra y el agua. En noviembre de 2022, Turquíapresentó una iniciativa para designar el 30 de marzo como el Día Internacionalde Cero Desechos y alentó a la Asamblea General de la ONU a discutir el tema./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.