Vietnam aboga por enfoque integral para gestión sostenible de residuos

Vietnam llamó a un enfoque integral y de toda la sociedad, con la participación de la totalidad de los estratos populares, para elevar la conciencia de los fabricantes y consumidores sobre el problema de los residuos y alentar a las personas a construir un estilo de vida amigable con el medio ambiente.
Vietnam aboga por enfoque integral para gestión sostenible de residuos ảnh 1La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, interviene en la cita (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam llamó a un enfoque integral y de toda lasociedad, con la participación de la totalidad de los estratos populares, para elevar laconciencia de los fabricantes y consumidores sobre el problema de los residuos y alentar a las personas a construir un estilo de vida amigable con elmedio ambiente.

La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), hizo tal llamado en unasesión de la Asamblea General de la organización multilateral sobre el papeldel objetivo de cero desechos como solución transformadora para lograr losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), efectuada el 30 de marzo, en NuevaYork.

La funcionaria recalcó la importancia de la cooperacióninternacional y regional, especialmente con el apoyo financiero y latransferencia de tecnología para garantizar una producción y un consumosostenibles, una gestión de residuos eficiente y respetuosa con el medio ambiente,particularmente, en los países en vía de desarrollo.

Además, la comunidad internacional también debeconsiderar el desarrollo de un marco legal para la gestión y el tratamiento deresiduos, en aras de la meta de cero desechos, sugirió.

Según argumentó, la gestión sostenible de residuos desempeña un papelimportante en la consecución de los ODS, especialmente el Objetivo 12 sobreproducción y consumo responsables y el Objetivo 13 sobre la acción por el clima.

Plenamente consciente del objetivo de cero desechos comouna solución de respuesta al cambio climático, Vietnam adoptó un plan de acciónnacional sobre economía circular, con propósito de reducir las emisiones degases de efecto invernadero en un 15 por ciento de la renta nacional bruta yreutilizar, reciclar y manejar el 85 por ciento de residuos plásticos, así comodisminuir a la mitad los desechos plásticos en el océano.

Vietnam incluso elaboró un programa de acción nacionalsobre la gestión de desechos plásticos en el océano con el objetivo dereducirlos en un 75 por ciento para 2030.

De acuerdo con la ONU, "cero desechos" es un enfoque encaminadoa promover la producción y el consumo responsables, manejar residuos en unsistema de circuito cerrado, maximizar la reutilización de recursos y mitigarla contaminación del aire, la tierra y el agua. En noviembre de 2022, Turquíapresentó una iniciativa para designar el 30 de marzo como el Día Internacionalde Cero Desechos y alentó a la Asamblea General de la ONU a discutir el tema./.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.