Vietnam acelera exportaciones de textiles este año

A pesar de las dificultades provocadas por la desaceleración de la economía global y la demanda de consumo y otros factores, la industria textil de Vietnam se esfuerza por alcanzar este año el objetivo del valor de exportación de 47 mil millones de dólares.
Vietnam acelera exportaciones de textiles este año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Apesar de las dificultades provocadas por la desaceleración de la economíaglobal y la demanda de consumo y otros factores, la industria textil de Vietnam se esfuerza por alcanzar este año el objetivo del valor de exportación de 47mil millones de dólares.

Para lograr esa meta,las empresas del sector textil de Vietnam deben mejorar su recuperación através de la participación profunda en la cadena de suministro y ampliación demercados para promover la exportación de mercancías.

Según el directorgeneral de la Corporación de Confección y Textil de Hoa Tho, Nguyen Van Hai,gracias a la implementación proactiva de soluciones flexibles para satisfacerla demanda del mercado, los ingresos de su entidad en enero pasado superaron 21,4millones de dólares, equivalente al 101 por ciento del plan mensual trazado.

De los cuales, el valorde exportación de esta empresa totalizó 21 millones de dólares, apuntó Van Hai,y pronosticó que esta cifra en el primer trimestre de este año puede alcanzar60 millones de dólares, equivalente al 87 por ciento de lo planeado.

En el futuro, laempresa de Hoa Tho continuará intensificando inversiones en la tecnologíamoderna y mejorando las habilidades de los trabajadores para aumentar lacompetitividad y promover las exportaciones de bienes, informó Van Hai.

A su vez, el directorgeneral de la Sociedad Anónima de Textil de Dong Xuan (Doximex), Nguyen DangLoi, reveló que su entidad también seguirá invirtiendo y extendiendo susmercados para promover la producción, negocio y garantizar los empleos paratrabajadores.

El director general dela Compañía de Confección y Textil de Nam Dinh (Natexco), Vu Ngoc Tuan, dijoque a pesar de experimentar las fluctuaciones el año pasado, su empresa todavíaha garantizado puestos de trabajo e ingresos para los empleados.

Calificó al 2023 comoun año fundamental para desarrollar programas de acción, centrándose en mejorarla calidad de los recursos humanos y aumentar los ingresos de los empleados,aparte de acelerar la aplicación de tecnología en la gestión y administraciónen la plataforma digital, contribuyendo a elevar la eficiencia de producción ynegocios.

Entretanto, otrasempresas expresaron sus preocupaciones ante la competitividad feroz de estesector en el mercado mundial, en especial para los productos textiles de Bangladesh,los cuales han reportado precios más bajos al promedio de países exportadores como laIndia, Vietnam y China.

Por otro lado, losprincipales mercados de exportación de confecciones y textiles de Vietnam,tales como Estados Unidos, China y Corea del Sur, han mostrado signos de unacaída significativa desde octubre de 2022 hasta la fecha.

El presidente de la Asociaciónde Confecciones y Textiles de Vietnam (Vitas), Vu Duc Giang, afirmó que para alcanzarsu objetivo trazado, esta industria del país indochino continuará solicitandoinversiones en la cadena de suministro de materias primas, y trazará planes ysoluciones para la venta, la aplicación de tecnología, automatización,gobernanza digital y mejora del entorno empresarial, entre otros./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.