Vietnam adquiere experiencias globales sobre adaptación a cambio climático

Especialistas nacionales y extranjeros intercambiaron experiencias para impulsar el cumplimiento de las políticas sobre adaptación al cambio climático durante un seminario temático, efectuado en la provincia centrovietnamita de Khanh Hoa.
Especialistas nacionales y extranjeros intercambiaron experiencias paraimpulsar el cumplimiento de las políticas sobre adaptación al cambioclimático durante un seminario temático, efectuado en la provinciacentrovietnamita de Khanh Hoa.

En suintervención, Phan Xuan Dung, titular de la Comisión de Ciencia,Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional de Vietnam, hizohincapié en los desafíos que plantea ese fenómeno natural al desarrollosocioeconómico del país.

Los 60 expertosparticipantes convinieron en que son cada día más graves los impactosnegativos de la variación climática a Vietnam, tales como las sequíasprolongadas, la fuerte invasión del mar y las constantes tormentas conaltas fuerzas devastadoras.

Por su parte, DieterSeifreid, director de la compañía alemana Eco Watt GmbH, reiteró que seespecializa en las iniciativas para mitigar las consecuencias delfenómeno natural, compartió las políticas de su país sobre energíasrenovables.

Informó que gracias a los proyectosal respecto, la nación europea disminuyó la emisión de dióxido carbonoen 25 por ciento durante el período 1990- 2012 y al mismo tiempo,logra mantener un ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto de 37por ciento.

Añadió que actualmente las energíascomo solar, eólica y biológica, entre otras, representan el 30 porciento del consumo total del país.

Trasenfatizar el papel importante de la sociedad civil en la creación demodelos viables para la protección ambiental, Dorothea Konstantinidis,experta alemana en el sector, exhortó a la estrecha cooperación entrelos estados y las organizaciones gubernamentales en la elaboración demás políticas al respecto.

Autoridades localesdieron a conocer en la cita la situación actual y las soluciones paraampliar la superficie de bosques costeros, así como algunasinvestigaciones preliminares sobre los impactos del cambio climático alos recursos acuáticos de las zonas ribereñas en la región central.- VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.