En consecuencia, el valor de exportaciones e importacionessuperó los 587,68 mil millones de dólares, una reducción interanual del 9%. De estacifra, las exportaciones fueron de 306,06 mil millones de dólares y lasimportaciones de 281,62 mil millones de dólares.
Un total de 33 productos acumulan un valor de exportacionessuperior a los mil millones de dólares, representando 92,9% de la totalidad. Elgrupo de combustibles y minerales alcanzó 3,76 mil millones de dólares; el deindustrias procesadoras, 270,45 mil millones; el de agricultura y silvicultura,24,02 mil millones; y el de acuicultura, 7,82 mil millones.
Mientras, 43 productos tienen un valor de importaciones superior a los mil millones de dólares. El grupo de materias primas alcanzó264,13 mil millones de dólares; el de bienes de consumo ascendió a 17,49mil millones de dólares.
De acuerdo con los datos de la Oficina General deEstadística, el sector económico nacional registró un déficit comercial de19,05 mil millones de dólares, mientras el sector de inversión extranjeradirecta (incluido petróleo crudo) alcanzó un superávit de 43,49 mil millones dedólares. /.