Vietnam alerta ante riesgo de superciclón Hagupit

Autoridades de las localidades costeras vietnamitas dieron alerta a 40 mil barcos, con 170 mil personas a bordo, sobre la trayectoria del supertifón Hagupit, que amenaza con entrar en el Mar Oriental, provocando extremos fenómenos naturales.
Autoridades de las localidades costeras vietnamitas dieron alerta a 40mil barcos, con 170 mil personas a bordo, sobre la trayectoria delsupertifón Hagupit, que amenaza con entrar en el Mar Oriental,provocando extremos fenómenos naturales.

Segúnúltimos pronósticos, a las 7:00 hora local de mañana, el epicentro de latormenta se ubicará a los 12,7 grados de latitud norte y 122,1 delongitud este, en la región central de Filipinas.

Dentro las 24 a 48 horas próximas, Hagupit se moverá en la direcciónOeste – Noroeste, con una velocidad de 10 a 15 kilómetros por hora, parasituarse a las 7:00 de martes a unos 610 kilómetros del archipiélagoTruong Sa (Spratlys) de Vietnam, con rachas de hasta 201 kilómetros porhora.

Debido a los efectos del tifón, en el área del Este del Mar Oriental habrá fuertes vientos y alto riesgo de desastres.

Ante su proximidad, la Dirección Nacional para la Prevención y Luchacontra Inundaciones y Ciclones planificó anticipadas medidas enrespuesta de la que podrá convertirse en la quinta tormenta que toquetierra vietnamita este año.

En una reuniónconvocada ayer, el viceprimer ministro Hoang Trung Hai exigió seguir decerca el rumbo de Hagupit e informar de manera oportuna sobre suevolución a los barcos en el mar para que eviten permanecer en las zonaspeligrosas y busquen sitios de refugio.

Alertóla posibilidad de lluvias torrenciales y exhortó a los organismosconcernientes a garantizar la seguridad de los diques y represas.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.