Vietnam anuncia Perfil migratorio 2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organizó hoy un seminario para anunciar el Perfil migratorio 2023 del país.

Los delegados participan en el seminario. (Fuente: VNA)
Los delegados participan en el seminario. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organizó hoy un seminario para anunciar el Perfil migratorio 2023 del país.

En el evento, el vicecanciller Nguyen Minh Vu informó que Vietnam anunció dos veces este informe en los años 2011 y 2016. La tercera edición, centrada en la etapa 2017-2023, constituye un análisis de los flujos de migración extranjera hacia la nación indochina y las políticas y leyes relacionadas.

También brinda una evaluación más completa sobre las políticas y prácticas que garantizan los derechos de las mujeres durante el proceso migratorio y proporcionará información y resultados de la implementación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM) por parte de Vietnam, agregó el funcionario.

Afirmó que Hanoi desea promover la cooperación con otros países, así como con agencias de las Naciones Unidas y organizaciones internacionales para mejorar el intercambio de experiencias en la gestión de la migración y la construcción de datos al respeto, e impulsar medidas para asegurar la migración legal y segura y reducir la vulnerabilidad de los migrantes.

Mitsue Pembroke, jefa interina de la delegación de OIM, comentó que el Perfil Migratorio de Vietnam 2023 ofrece una visión multidimensional sobre diferentes aspectos mediante los datos y el análisis basado en evidencias.

El Perfil Migratorio, elaborado por el Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, forma parte del marco del Proyecto "Apoyo a políticas y programas basados en evidencia en el contexto de la migración transfronteriza en Vietnam”, implementado conjuntamente por la cartera y la OIM con financiamiento del Fondo de Desarrollo de esa agencia de la ONU para sintetizar y analizar los flujos migratorios de ciudadanos vietnamitas en el extranjero, la inmigración de extranjeros hacia el país del sudeste asiático y las normativas relacionadas en 2017 -2023.

Según datos publicados, en el período 2017-2023, la migración laboral siguió siendo la principal en Vietnam, con cerca de 860 mil trabajadores que van a trabajar al exterior bajo contrato, concentrados en Japón, Taiwán (China) y Corea del Sur.
La migración para estudiar en el extranjero también registró un aumento similar, con un número estimado de 250 mil personas, principalmente en Corea del Sur, Japón, Australia, Estados Unidos, Taiwán (China), Canadá, China, Inglaterra y Alemania. La proporción de inmigrantes vietnamitas que eran mujeres tendió a aumentar.

Mientras, la migración laboral representa un número considerable entre el flujo migratorio extranjero, con 475 mil 198 personas con permisos de trabajo entre 2017 y 2022./.

VNA

Ver más

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.