Vietnam anuncia Perfil migratorio 2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organizó hoy un seminario para anunciar el Perfil migratorio 2023 del país.

Los delegados participan en el seminario. (Fuente: VNA)
Los delegados participan en el seminario. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organizó hoy un seminario para anunciar el Perfil migratorio 2023 del país.

En el evento, el vicecanciller Nguyen Minh Vu informó que Vietnam anunció dos veces este informe en los años 2011 y 2016. La tercera edición, centrada en la etapa 2017-2023, constituye un análisis de los flujos de migración extranjera hacia la nación indochina y las políticas y leyes relacionadas.

También brinda una evaluación más completa sobre las políticas y prácticas que garantizan los derechos de las mujeres durante el proceso migratorio y proporcionará información y resultados de la implementación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM) por parte de Vietnam, agregó el funcionario.

Afirmó que Hanoi desea promover la cooperación con otros países, así como con agencias de las Naciones Unidas y organizaciones internacionales para mejorar el intercambio de experiencias en la gestión de la migración y la construcción de datos al respeto, e impulsar medidas para asegurar la migración legal y segura y reducir la vulnerabilidad de los migrantes.

Mitsue Pembroke, jefa interina de la delegación de OIM, comentó que el Perfil Migratorio de Vietnam 2023 ofrece una visión multidimensional sobre diferentes aspectos mediante los datos y el análisis basado en evidencias.

El Perfil Migratorio, elaborado por el Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, forma parte del marco del Proyecto "Apoyo a políticas y programas basados en evidencia en el contexto de la migración transfronteriza en Vietnam”, implementado conjuntamente por la cartera y la OIM con financiamiento del Fondo de Desarrollo de esa agencia de la ONU para sintetizar y analizar los flujos migratorios de ciudadanos vietnamitas en el extranjero, la inmigración de extranjeros hacia el país del sudeste asiático y las normativas relacionadas en 2017 -2023.

Según datos publicados, en el período 2017-2023, la migración laboral siguió siendo la principal en Vietnam, con cerca de 860 mil trabajadores que van a trabajar al exterior bajo contrato, concentrados en Japón, Taiwán (China) y Corea del Sur.
La migración para estudiar en el extranjero también registró un aumento similar, con un número estimado de 250 mil personas, principalmente en Corea del Sur, Japón, Australia, Estados Unidos, Taiwán (China), Canadá, China, Inglaterra y Alemania. La proporción de inmigrantes vietnamitas que eran mujeres tendió a aumentar.

Mientras, la migración laboral representa un número considerable entre el flujo migratorio extranjero, con 475 mil 198 personas con permisos de trabajo entre 2017 y 2022./.

VNA

Ver más

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.