Vietnam anuncia Perfil migratorio 2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organizó hoy un seminario para anunciar el Perfil migratorio 2023 del país.

Los delegados participan en el seminario. (Fuente: VNA)
Los delegados participan en el seminario. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organizó hoy un seminario para anunciar el Perfil migratorio 2023 del país.

En el evento, el vicecanciller Nguyen Minh Vu informó que Vietnam anunció dos veces este informe en los años 2011 y 2016. La tercera edición, centrada en la etapa 2017-2023, constituye un análisis de los flujos de migración extranjera hacia la nación indochina y las políticas y leyes relacionadas.

También brinda una evaluación más completa sobre las políticas y prácticas que garantizan los derechos de las mujeres durante el proceso migratorio y proporcionará información y resultados de la implementación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM) por parte de Vietnam, agregó el funcionario.

Afirmó que Hanoi desea promover la cooperación con otros países, así como con agencias de las Naciones Unidas y organizaciones internacionales para mejorar el intercambio de experiencias en la gestión de la migración y la construcción de datos al respeto, e impulsar medidas para asegurar la migración legal y segura y reducir la vulnerabilidad de los migrantes.

Mitsue Pembroke, jefa interina de la delegación de OIM, comentó que el Perfil Migratorio de Vietnam 2023 ofrece una visión multidimensional sobre diferentes aspectos mediante los datos y el análisis basado en evidencias.

El Perfil Migratorio, elaborado por el Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, forma parte del marco del Proyecto "Apoyo a políticas y programas basados en evidencia en el contexto de la migración transfronteriza en Vietnam”, implementado conjuntamente por la cartera y la OIM con financiamiento del Fondo de Desarrollo de esa agencia de la ONU para sintetizar y analizar los flujos migratorios de ciudadanos vietnamitas en el extranjero, la inmigración de extranjeros hacia el país del sudeste asiático y las normativas relacionadas en 2017 -2023.

Según datos publicados, en el período 2017-2023, la migración laboral siguió siendo la principal en Vietnam, con cerca de 860 mil trabajadores que van a trabajar al exterior bajo contrato, concentrados en Japón, Taiwán (China) y Corea del Sur.
La migración para estudiar en el extranjero también registró un aumento similar, con un número estimado de 250 mil personas, principalmente en Corea del Sur, Japón, Australia, Estados Unidos, Taiwán (China), Canadá, China, Inglaterra y Alemania. La proporción de inmigrantes vietnamitas que eran mujeres tendió a aumentar.

Mientras, la migración laboral representa un número considerable entre el flujo migratorio extranjero, con 475 mil 198 personas con permisos de trabajo entre 2017 y 2022./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.