Vietnam aplica con flexibilidad el marxismo-leninismo a una economía de mercado de orientación socialista

En los últimos 40 años, Vietnam ha perfeccionado gradualmente la teoría del marxismo para adaptarla a las características nacionales, incluyendo los tres puntos clave de la teoría del camino hacia el socialismo en el país, a saber la economía de mercado de orientación socialista, la construcción de un Estado socialista de derecho, y la democracia socialista.

El vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (VASS), Ta Minh Tuan. (Fuente: VNA)
El vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (VASS), Ta Minh Tuan. (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA) - En los últimos 40 años, Vietnam ha perfeccionado gradualmente la teoría del marxismo para adaptarla a las características nacionales, incluyendo los tres puntos clave de la teoría del camino hacia el socialismo en el país, a saber la economía de mercado de orientación socialista, la construcción de un Estado socialista de derecho, y la democracia socialista.
Así lo observó el vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (VASS), Ta Minh Tuan, al margen del XI Foro Internacional sobre el Socialismo celebrado recientemente en la capital de Laos.


El funcionario enfatizó que el Estado socialista de derecho en Vietnam es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, tiene como núcleo a la población y su base en promover el desarrollo en todos los ámbitos.


Afirmó que el desarrollo económico con una orientación socialista es esencial para asegurar el bienestar y la felicidad del pueblo, garantizando su felicidad tanto material como espiritual, haciendo que esta tenencia en Vietnam sea distinta a las de otros países.


Minh Tuan puntualizó que las aspiraciones vietnamitas de convertirse en una nación industrializada, próspera y democrática se apoyan en bases teóricas sólidas. Esta es una importante contribución del país indochino a la actualización del marxismo y al avance del modelo socialista, aseguró.


Por su parte, la profesora He Qin del Instituto de Estudios de la China Contemporánea de la Academia china de Ciencias Sociales, expresó que desde el lanzamiento del proceso de Doi Moi (Renovación), Vietnam ha desarrollado una teoría marxista localizada y modernizada que atiende a las características únicas del país.


Afirmó que el Partido Comunista de Vietnam ha enriquecido y refinado continuamente el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh, ofreciendo soluciones creativas para el periodo de transición al socialismo, la economía de mercado con orientación socialista y el Estado de derecho de Vietnam.


Estos logros demuestran que la aplicación firme del marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh en la práctica han llevado a éxitos significativos.


Al adaptar continuamente la teoría para ajustarla a las necesidades de cada fase de desarrollo, Vietnam ha superado los desafíos e impulsado a la nación hacia un desarrollo integral y sostenible, despertando un fuerte espíritu nacional y aspiraciones para un país próspero, fuerte y feliz, apuntaló./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.