Vietnam aprovecha TLC para impulsar exportaciones, resalta ministro

Los acuerdos de libre comercio han demostrado ser eficaces para promover las exportaciones de Vietnam, afirmó hoy el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, al rendir cuentas ante la Asamblea Nacional sobre los temas relacionados con la implementación de las medidas para impulsar las exportaciones.
Vietnam aprovecha TLC para impulsar exportaciones, resalta ministro ảnh 1Procesamiento de pangasius para exportación. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) Los acuerdos de libre comercio han demostrado ser eficaces para promoverlas exportaciones de Vietnam, afirmó hoy el ministro de Industria y Comercio,Nguyen Hong Dien, al rendir cuentas ante la Asamblea Nacional sobre los temasrelacionados con la implementación de las medidas para impulsar las exportaciones.

Según él, en losúltimos tres años, Vietnam ha sido clasificado como uno de los 20 países con lamayor escala de comercio internacional del mundo, con una alta tasa decrecimiento de alrededor del 12,5% o más y un superávit comercial continuo. Enlos primeros 10 meses de 2023, Vietnam registró un superávit comercial de 2,6 milmillones de dólares.

Estos resultadosse explican por la explotación efectiva de los acuerdos de libre comercio queabarcan alrededor de 60 países y territorios, incluidas las potenciaseconómicas mundiales, señaló el ministro.

Vietnam tambiéncontinúa negociando TLC con la Asociación Europea de Libre Comercio (queincluye Suiza, Noruega, Irlanda y Liechtenstein), la comunidad de mercado deAmérica del Sur, los Emiratos Árabes Unidos y Canadá (se espera que las negociacionescon los Emiratos Árabes Unidos finalicen este mes), aseveró.

Además, elMinisterio de Industria y Comercio ha acelerado la implementación efectiva delos compromisos internacionales en virtud de los TLC en los que ha participadoVietnam, garantizando así el desarrollo sostenible.

Igualmente secentra en el plan de acción sobre la implementación de acuerdos de librecomercio de nueva generación como el Acuerdo Integral y Progresista de AsociaciónTranspacífico (CPTPP), el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UniónEuropea (EVFTA) y el Tratado de Libre Comercio entre el Reino Unido y Vietnam(UKVFTA).

El ministroNguyen Hong Dien analizó las medidas implementadas por su cartera para promover el comercio exterior, como acelerar la reforma administrativa,facilitar la importación-exportación de bienes y desarrollar servicios delogística y comercio electrónico.
Vietnam aprovecha TLC para impulsar exportaciones, resalta ministro ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

También se promueveel papel de las agencias comerciales vietnamitas en el extranjero para seguirde cerca la economía mundial, así como sobre las nuevas políticas de los paísesacogidos.

El ministeriopromueve la transformación digital en las actividades de promoción comercial yla participación de empresas vietnamitas en las cadenas de suministro deempresas extranjeras en Vietnam, precisó.

Tras resaltar elenfoque en mejorar las capacidades de defensa comercial y alerta temprana dedemandas, enfatizó la propaganda y difusión de los compromisos en los TLC paraque Vietnam pueda implementarlos de manera efectiva./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.