Vietnam apunta a proveer apoyo social continuo a 2,5 millones de personas

Ofrecer para 2020 la asistencia social continua a dos millones 500 mil personas es una de las metas trazadas en un programa recién aprobado por el gobierno para el cumplimiento de los compromisos vietnamitas de garantizar los derechos humanos (DD.HH.).

Hanoi (VNA) – Ofrecer para 2020 la asistencia social continua a dos millones 500 mil personas es una de las metas trazadas en un programa recién aprobado por el gobierno para el cumplimiento de los compromisos vietnamitas de garantizar los derechos humanos (DD.HH.).

Vietnam apunta a proveer apoyo social continuo a 2,5 millones de personas ảnh 1Una sala de atención pública de la agencia de seguro social de Hanoi (Fuente: VNA)

El primer ministro Nguyen Tan Dung aprobó el Plan integral para materializar las recomendaciones aceptadas por Vietnam según el Examen Periódico Universal del segundo ciclo (2012 – 2016) del Consejo de DD.HH. de las Naciones Unidas.

La estrategia pone de relieve el incremento de la protección de los privilegios humanos en los sectores socioeconómico, cultural, civil y político; garantía de los intereses legítimos de los grupos vulnerables; intensificación de la educación sobre los DD.HH.; consideración de la adopción de los estándares mundiales; cumplimiento de las obligaciones internacionales y cooperación global en la materia.

Para realizar estas labores, Vietnam deberá hacer máximo uso de los recursos internos y la ayuda exterior en el despliegue de las políticas de bienestar social, en la garantía del mínimo nivel de vida y asistencia oportuna a los pobres.

De la meta de dos millones 500 mil ciudadanos beneficiados de la ayuda social para 2020, las personas de edad avanzada representarán el 30 por ciento, según el Plan.

Otras metas son ampliar la cobertura del seguro social y de desempleo al 30 y 50 por ciento de la fuerza laboral, respectivamente; e integrar el 80 por ciento de la población al mecanismo de seguro médico.

Ese plan se realizará en paralelo con la prosecución de los programas y estrategias nacionales en materia de educación, formación profesional, empleo, atención de salud, desarrollo de viviendas y construcción de nueva ruralidad.

La promulgación del documento consolida los compromisos internacionales de Vietnam, especialmente en calidad de miembro del Consejo de Derechos Humanos mandato 2014 – 2016. – VNA

VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.