Vietnam asiste a sesión de seguridad alimentaria de FEM sobre Asia Oriental

En el marco del Foro Económico Mundial (FEM) sobre Asia Oriental 2015, el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc asistió a la sesión de discusión sobre el establecimiento de la agenda asiática para garantizar alimentos en el futuro.
En el marco del Foro Económico Mundial (FEM) sobre Asia Oriental 2015,el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc asistió a la sesiónde discusión sobre el establecimiento de la agenda asiática paragarantizar alimentos en el futuro.

Durante sualocución en la cita, el subjefe de Gobierno vietnamita patentizó quelos gobiernos deben tener compromisos fuertes para el desarrolloagrícola y considerar el avance de ese sector y la garantía de seguridadalimentaria como tarea clave en la estrategia del desarrollo nacional.

Indicó los esfuerzos de su país por impulsar lareestructura agrícola con el propósito de construir una agricultura conalta competitividad y amigable con el medio ambiente.

Puso de relieve, además, la necesidad de aplicar las políticasadecuadas y captar las inversiones de las empresas mediante lasrelaciones de asociación público-privada, además de promover lacooperación entre las naciones, buscar nuevos mercados para laexportación y explotar de forma sostenible los recursos hídricos.

Xuan Phuc también indicó la importancia de la agricultura en laestrategia nacional de industrialización y modernización, así como ladeterminación del país en la implementación de las reformas en estecampo.

Durante 2014, Vietnam exportó seis millones500 mil toneladas de arroz y otros productos agrícolas, silvícolas yacuícolas para un ingreso de 31 mil millones de dólares, detalló elvicepremier afirmando el apoyo vietnamita al despliegue de lasiniciativas globales y regionales sobre la agricultura, incluida la denueva visión en este rama propuesta por FEM.

Lafirma de los Tratados de Libre Comercio con otros países abrirá nuevosmercados para la venta al exterior de los productos agrícolasvietnamitas, creando oportunidades a las inversiones de empresas en larama, recomendó.

Por su parte, los delegadosafirmaron que la seguridad alimentaria constituye un interés común delos países en el orbe y destacaron el papel clave del desarrolloagrícola sostenible, así como los riesgos y desafíos para garantizar elalimento para un mundo con nueve mil millones de personas en 2050.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.