El dirigente vietnamita así lo manifestó al sostener una conversaciónpor videoconferencia la víspera con la presidenta del Senado de México, OlgaSánchez Cordero.
México fue uno de los primeros países latinoamericanos enestablecer relaciones diplomáticas con Vietnam, en momentos en que el pueblo delpaís sudesteasiático acababa de ganar la lucha por la independencia y lareunificación nacional, repasó.
Millones de personas amantes de la justicia y la paz entodo el mundo, incluido el pueblo de México, apoyaron la justa lucha del pueblovietnamita, dijo, al destacar que Vietnam recordará por siempre ese valiosoapoyo del Gobierno y del pueblo mexicano.
Ambos titulares apreciaron los buenos resultados en lasrelaciones bilaterales en el último tiempo y resaltaron que los dos países implementaronconjuntamente muchos proyectos de desarrollo a nivel nacional para promover yfortalecer el bienestar de las personas, además de construir nexos sólidos através de conversaciones políticas de alto nivel, e impulsar la cooperación encomercio, inversión, educación e intercambio cultural y artístico, ya que ambasnaciones poseen patrimonios únicos con miles de años de historia.
Dinh Hue expresó su deseo de que las dos partes continúenpromoviendo el intercambio de delegaciones a todos los niveles, especialmenteentre los principales líderes; invitó a Sánchez Cordero a realizar una visitaoficial a Vietnam en el momento oportuno y extendió la invitación delpresidente Nguyen Xuan Phuc a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador deviajar a Hanoi.
Ambas partes se complacieron en notar que, aunque elcomercio mundial se vio afectado por la pandemia de la COVID-19, el valor delcomercio bilateral en 2021 alcanzó 5,06 mil millones de dólares, para unaumento de 37,5 por ciento con respecto a 2020; mientras que en los primeroscinco meses de este año, esa cifra fue de 2,33 mil millones de dólares.
La cooperación económica y comercial entre los dos paísesaún tiene espacio y potencial, especialmente en el contexto de que Hanoi yCiudad de México forman parte del Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP), resaltaron.
De acuerdo con sus roles, el órgano legislativo de losdos países debe promover, incentivar y crear condiciones favorables para quelas empresas de cada nación accedan al mercado y aprovechen los incentivos brindadorpor el CPTPP, sugirieron.
Dinh Hue subrayó la disposición de Vietnam deintercambiar y compartir con México su experiencia en el control epidémico y larecuperación económica posterior a la pandemia, a la par de fortalecer aún más loslazos comerciales bilaterales en una dirección más equilibrada, en pos de quelos productos y negocios de los dos países amplíen su presencia en los mercados del uno y el otro.
A su vez, Sánchez Cordero aseveró que el Congreso dela Unión de México y la Asamblea Nacional de Vietnam pueden contribuir aconsolidar las relaciones bilaterales, al afirmar que el órgano legislativo delpaís centroamericano apoya a las dos partes a culminar pronto las negociacionesy suscribir importantes documentos de cooperación en asuntos aduaneros,impuestos y educación superior.
Dinh Hue declaró que Vietnam da la bienvenida y está listo a promover la expansión de la cooperación binacional en defensa y seguridad,especialmente en el intercambio de políticas y experiencias en seguridadmarítima, participación en las fuerzas de mantenimiento de la paz, lucha contrael terrorismo y crimen transnacional, así como capacitación a oficiales.
Mientras, Sánchez Cordero confirmó que México continuaráfacilitando y apoyando la preservación de cuatro monumentos del Presidente HoChi Minh en ese país, además de mantener el otorgamiento de becas paraestudiantes vietnamitas, enviar delegaciones para participar en actividades artísticasentre ambas naciones para promover los intercambios pueblo a pueblo, fortalecerla cooperación bilateral en materia de la lucha contra la delincuenciatransfronteriza y otras cuestiones prioritarias de seguridad.
En cuanto a la cooperación multilateral, Dinh Hue hizohincapié en la estrecha coordinación y el apoyo entre las dos partes enorganizaciones internacionales y foros multilaterales, y manifestó la esperanzade que México apoye la candidatura de Vietnam en el Consejo de Derechos Humanosde las Naciones Unidas para el período 2023-2025, al reiterar que Hanoi estádispuesto a apoyar a Ciudad de México en fortalecer los nexos de cooperación conlos países del Sudeste Asiático.
En particular, los dos dirigentes acordaron que, con susrespectivos roles, el órgano legislativo de ambos países debe impulsarfuertemente al Gobierno para establecer pronto una asociación integral entrelas dos partes, reafirmando el papel importante y sustantivo de la cooperaciónparlamentaria en el fortalecimiento de las relaciones en el ámbito multilateraly bilateral./.