Vietnam aspira a la operación duradera de empresas francesas

Vietnam espera que las empresas francesas logren negocios exitosos en el país indochino a largo plazo, dijo el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, en una reunión hoy aquí con representantes del Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF).
Vietnam aspira a la operación duradera de empresas francesas ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (C) en la reunión (Fuente: VNA)
 

París,27 mar (VNA) - Vietnam espera que las empresas francesas logren negocios exitososen el país indochino a largo plazo, dijo el secretario general del PartidoComunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, en una reunión hoy aquí conrepresentantes del Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF).

Durante los últimos 45 años, Francia ha sido el pioneroentre los países occidentales que impulsan las relaciones con Vietnam, indicó,y destacó que ambas naciones elevaron sus relaciones a nvel de asociaciónestratégica hace cinco años y actualmente muchas firmas francesas operanefectivamente en el país indochino.

Sin embargo, valoró que el actual intercambio comercial anualno corresponde a las potencialidades y afirmó que su actualvisita busca medidas para intensificar aún más la colaboración bilateral.

Señaló que después de 30 años de renovación (Doi Moi), Vietnamse ha convertido en un mercado potencial con casi 100 millones de personas y seencuentra en la etapa de orode la población, con uncrecimiento económico anual de siete por ciento en las últimas tres décadas.

“Vietnam está avanzando con la reforma administrativa yla mejora del entorno empresarial. Como resultado, el país ascendió cincopuestos en el índice de competitividad y 14 puestos en el entorno empresarialen 2017 según los rankings del Foro Económico Mundial (FEM). La macroeconomíase mantuvo estable mientras que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)alcanzó el 6,81 por ciento. Las reservas en moneda extranjera y la atracción deInversión Extranjera Directa (IED) alcanzaron un récord”, dijo.

El país indochino, que acelera la ratifición del acuerdode libre comercio con la Unión Europea (UE), es también miembro de numerosos acuerdos de librecomercio bilaterales y multilaterales, incluido el Área de Libre Comercio de laASEAN (AFTA) y el Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífico(CPTPP), agregó.

Subrayó el enorme potencial de cooperación entre lasempresas vietnamitas y francesas, tras destacar que Hanoi se esfuerza porimpulsar la modernización y la industrialización, así como la reestructuraciónde la economía y el cambio de su modelo de crecimiento.

Vietnam da prioridad y alienta el desarrollo de industriasde alta tecnología, tecnología verde, energía limpia, agricultura biológica yorgánica, economía digital, gobierno electrónico, salud, cultura y educación, recalcó.

Nguyen Phu Trong ratificó que su país acoge y valoraaltamente los proyectos de inversión de empresas extranjeras, incluidas lasfrancesas, que concuerdan con las orientaciones de desarrollo y las políticasde atracción de inversiones del Partido y el Estado.

Las autoridades vietnamitas crearán las mejorescondiciones y garantizarán los derechos e intereses legítimos de los inversoresextranjeros, en general, y de las empresas francesas, en particular, afirmó.

Por su parte, el presidente del MEDEF, Pierre Gattaz, afirmóque la visita a París del máximo dirigente partidista vietnamita tuvo lugar enun momento cuando ambos países conmemoran el 45 aniversario del establecimientode sus relaciones diplomáticas y los cinco años de la asociación estratégicabilateral.

La firma y la aplicación del Acuerdo de Libre Comercioentre la UE y Vietnam (EVFTA) contribuirán significativamente aintensificar los vínculos económicos y comerciales entre el paíssudesteasiático y el bloque, en general, y Francia, en particular, agregó.

Además informó que muchas empresas francesas participantes en elevento han firmado grandes contratos con socios vietnamitas.

Según él, Vietnam está en camino de convertirse en untigre de Asia con desarrollo económico sostenible gracias a la política deintegración internacional del gobierno, así como a la reforma institucional destinadaa hacer de Vietnam un mercado más atractivo para las empresas francesas,agregó. 

En la actualidad, más de 200 empresas francesas operan enVietnam, precisó, y subrayó que el notable crecimiento económico y la mayorcantidad de población de clase media en el país del Sudeste Asiático han abiertoenormes oportunidades de cooperación para los inversores extranjeros, incluidoslos de Francia.

Al intervenir en la reunión, los representantes de lasprincipales empresas de Francia agradecieron al gobierno vietnamita por elapoyo a la ejecución de sus proyectos de inversión y manifestaron el deseo de ampliarsus negocios en el país sudesteasiático.

Los inversores franceses compartieron la opinión de queVietnam, con un crecimiento económico estable, se empeña en mejorar el clima denegocios, abriendo así numerosas oportunidades de cooperacin a largo plazo.

En la sede del MEDEF, el líder partidista vietnamitatestimonió el intercambio de algunos documentos de cooperación entre lasempresas de ambos países.

Se tratan de un memorando de entendimiento (MoU), por valor de seis mil millones de dólares, entre la aerolínea vietnamita de bajo costo Vietjet Air y elgrupo francés Safran - CFM, sobrecooperación integral en el suministro de motores y servicios técnicos y demantenimiento de aviones.

Otros documentos de colaboración incluyen un contratoentre Vietjet Air y Gecas France sobre la compra de seis aviones A321 neovalorados en 800 millones de dólares, un MoU entre FPT yAirbus sobre capacitación del personal de consultoría y desarrollo de laplataforma de datos Skywise de Airbus, un MoU entre FPT y Geopost sobre lamodernización del sistema de tecnología informática y aumento de eficienciaoperativa de Geopost, y un acuerdo entre T&T Group yBouygues para rehabilitar el estadio Hang Day en Hanoi.-VNA
VNA-POL

source

Ver más

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.