Vietnam atractivo para inversores de ASEAN, según directivo de banco malasio

Vietnam es un destino atractivo para las inversiones de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), gracias a la determinación del gobierno en la estructuración de las empresas estatales.
Singapur, 03 abr (VNA) – Vietnam es un destino atractivo para las inversiones de los países dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), gracias a ladeterminación del gobierno en la estructuración de las empresas estatales.  

Vietnam atractivo para inversores de ASEAN, según directivo de banco malasio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Así lo evaluó DatoJohn Chong, director general del grupo malasio Maybak Kim Eng, durante un forode inversión de ASEAN efectuado recientemente en Singapur.  

John Chong afirmóque los inversores extranjeros detectaron oportunidades provenientes delmercado de fusión y adquisición, y de la conversión de compañías estatales ensociedades anónimas, así como potencialidades en los proyectos de transporte, energíao puertos marítimos.  

También señalóque la región sudesteasiática, un gran mercado con 630 millones de habitantes quenecesitará un financiamiento estimado en 600 mil millones de dólares para laconstrucción infraestructural en el período 2016-2020, será “tierra fértil” paralos inversores.  

Según datos deMaybank KimEng, el intercambio de inversiones extranjeras directas entre lospaíses de la ASEAN alcanzó un ritmo de crecimiento de 11 por ciento desde 2008hasta 2015, año en que ese flujo superó a los depósitos de la Unión Europea,Japón y Estados Unidos.  

KishoreMahbubani, de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew de Singapur, consideróque la ASEAN posee grandes potencialidades de cooperación inversionista, pues setrata de una región estable en contraste con la economía global que experimentaen la actualidad grandes “tempestades”.  

Por otro lado, conla visión de convertir para 2020 a la Comunidad de ASEAN, proclamada a fines de2015, en la cuarta mayor economía del mundo, esa región seguirá siendo puntorelevante de crecimiento en el planeta, aseguró.  

Maybank KimEng pronosticóque en 2017, Malasia, Singapur, Indonesia, Tailandia, Filipinas y Vietnam alcanzaránun ritmo promedio de expansión económica de 4,8 por ciento, en comparación conel 4,6 por ciento registrado en 2016, gracias a la recuperación del comercio ydel precio de las mercancías, así como a la creciente demanda global de productoselectrónicos.

Vietnam enparticular registrará un crecimiento de 6,3 por ciento este año y 6,2 porciento en 2018, de acuerdo con la institución malasia.  

El foro reunió a800 representantes de 126 fondos de inversión, los cuales gestionan un total de18 billones de dólares, y de 49 empresas cotizadas en el mercadosudesteasiático, valoradas en 130 mil millones de dólares. – VNA

VNA – ECO  
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).