
Mientras el capital para la implementación de los proyectoscon inversión extranjera directa en la etapa fue de unos 11,58 mil millones dedólares, lo cual representó una subida del 0,8% en comparación con elmismo periodo de 2022, señaló la fuente.
Además, el número de proyectos recién autorizados aumentóel 75,5%, el nuevo capital de inversión registrado reportó un crecimientodel 38,6%, lo que demuestra que los inversores extranjeros siguen prestandoatención y confían en el ambiente de negocios del país indochino.
Especialistas afirmaron que el atractivo de Vietnam aúnse mantiene a los ojos de los inversionistas internacionales, a pesar de unaola de ajustes estratégicos, así como una reducción en las actividades deinversión a escala global.
Esto demuestra que los esfuerzos delGobierno para promover la cooperación, apoyar a las empresas de IED y mejorarel entorno de inversión han sido eficaces.
Además, la participación del país ennumerosos acuerdos del libre comercio han creado ventajas para los bienesfabricados en Vietnam, especialmente cuando la tasa impositiva se ha convertidoen una fortaleza que ayuda a mantener la competitividad de la nación en lacarrera por recibir flujos de capital internacional.

Se destaca que cadadía más localidades vietnamitas trabajan activamente por despejar los cuellos de botella,divulgar los potenciales, promover las inversiones y crear condiciones másfavorables para que los inversores atraigan nuevos proyectos, enfocados en planes de alta tecnología.
Mientras tanto, el Gobierno continúa centrándoseen acelerar las reformas y perfeccionar las instituciones y regulacionesrelacionadas con la IED; promover activamente la inversión a escala internacional,prestando atención a los socios grandes y potenciales en términos de capital ytecnología, incluidos Corea del Sur, Japón, Europa y Estados Unidos.
Do Nhat Hoang, jefe delDepartamento de Inversión Extranjera de la cartera, subrayó que el esfuerzomás significativo es que Vietnam siempre mantiene la estabilidadmacroeconómica, junto con fortalezas políticas y sociales estables.
Al mismo tiempo, el país presta granatención al mejoramiento del ambiente de negocios y la creación de condicionesfavorables a las actividades de producción y comercio, en el que se encuentransoluciones correctas para el control de la inflación y el perfeccionamiento deavances estratégicos como instituciones, infraestructura y recursos humanos.
Una encuesta sobre la situaciónactual de las empresas japonesas que invierten en el extranjero realizada porla Organización de Promoción Comercial de Japón (JETRO) muestra evaluacionespositivas sobre las perspectivas comerciales y de inversión en Vietnam.
Alrededor del 60% de las empresasque participaron en la encuesta dijeron que expandirán sus actividadescomerciales en la nación indochina en los próximos dos años.
No solo las empresas japonesas,recientemente, las principales delegaciones comerciales de Corea del Sur y EE.UU. han acudido a Vietnam en busca de oportunidades para implementar nuevosproyectos.
Se puede decir quela decisión de los inversionistas extranjeros de llegar a Vietnam en medio deuna gran caída en los flujos de capital, debido a la recesión económica mundial, trae perspectivas de crecimiento al país a mediano y largo plazo./.