Vietnam busca ampliar cooperación con países del G7

Vietnam participó en la reciente Reunión ampliada de ministros de Comercio del Grupo de los siete (G7), celebrada a mediados de julio en Italia, con el objetivo de buscar soluciones a las tensiones y conflictos actuales que amenazan el comercio global y tomar medidas por un desarrollo sostenible e integral.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tanjani preside reunión ampliada de ministros de Comercio del G7 (Fuente: Vietnam+)
El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tanjani preside reunión ampliada de ministros de Comercio del G7 (Fuente: Vietnam+)

La delegación del nación indochina estuvo encabezada por el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, quien participó en la cita por invitación del viceprimer ministro y titular italiano de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Antonio Tanjani.

Se trata de la primera vez que la Reunión de ministros de Comercio del G7 (formado por Italia, Canadá, Francia, Alemania, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos) invita al jefe de esa cartera de Vietnam.

De acuerdo con Antonio Tanjani, Vietnam resulta un ejemplo exitoso en desarrollo económico a través de la integración económica internacional.

Resaltó que la nación del sudeste asiático ha impulsado el comercio y atraído inversiones, logrando éxito en su participación en el proceso de globalización y en la redefinición de las cadenas de suministro regionales e internacionales. La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, también coincidió con esa idea y destacó el ejemplar desarrollo de Vietnam en materia de integración comercial. Por su parte, Nguyen Hong Dien explicó que, para un país en desarrollo como Vietnam, la liberalización comercial se considera una solución importante y un motor clave del progreso nacional.

Manifestó también el interés de su país por cooperar con los miembros del G7 en áreas como la diversificación de las cadenas de suministro, fomento de inversiones en infraestructura de transporte moderna y adaptada al cambio climático, desarrollo de servicios logísticos y avance en la innovación tecnológica y la transformación digital de las cadenas de abastecimiento.

image-5e8af-3975.png.webp
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, pronuncia un discurso en la reunión ampliada de ministros de Comercio del G7 (Fuente: Vietnam+)

Esclareció que su país salió de la guerra hace 40 años e inició un proceso de Renovación que lo ha convertido en una de las 40 economías más grandes del mundo. Está entre los 20 principales en comercio internacional, los 15 primeros en atracción de inversiones extranjeras y los 45 primeros en el Índice de Innovación. Detalló que, en los últimos años, Vietnam ha mantenido una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) alta y estable.

Específicamente, en el periodo 2021-2023 el país logró una tasa del PIB promedio anual de 5,5%. Pra los primeros seis meses de 2024, esa tasa fue de 6,42% y según las previsiones para todo el año podría ser de 6,5% al 7%.

El funcionario vietnamita subrayó que la cooperación multilateral persistente es clave para abordar los desafíos complejos actuales y se necesita promover las relaciones de asociación globales de manera más sustancial y efectiva.

Asimismo, mostró el respaldo de Vietnam a la Declaración de la Reunión de ministros de Comercio del G7, emitida en febrero de 2024, sobre la consolidación del sistema de comercio multilateral basado en reglas, inclusión, libertad y justicia, con la OMC como su núcleo.

Igualmente, expresó el apoyo a la OMC en la promoción de discusiones sobre temas clave como los subsidios a la pesca y la agricultura. Recordó además que ante la intensificación de la protección comercial, Vietnam ha instado al G7 y a sus socios a reducir inmediatamente las barreras comerciales, fundamentalmente las medidas no arancelarias que interrumpen las cadenas de suministro de productos esenciales. Exaltó también la urgencia de construir cadenas de suministro autosuficientes, flexibles y sostenibles, considerándolas como el sistema circulatorio de toda economía, asegurando el flujo constante de comercio de bienes y servicios a nivel global. Además de los países miembros del G7, el encuentro contó con la participación de los ministros de Comercio y funcionarios gubernamentales de la India, Nueva Zelanda, Argentina, Brasil, Corea del Sur y Vietnam, así como representantes de la OMC y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos./.

Vietnam+

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.