Vietnam busca convertir a sector privado en motor impulsor de la economía

El Gobierno vietnamita emitió una resolución sobre el Plan de Acción para continuar materializando la Resolución del quinto Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XII mandato sobre el desarrollo del sector privado como un importante motor impulsor de la economía de mercado con orientación socialista.
Vietnam busca convertir a sector privado en motor impulsor de la economía ảnh 1Vietnam espera contar con alrededor de 1,5 millones de empresas para 2025 (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Gobierno vietnamita emitió una resolución sobre el Plan de Acción para continuar materializando la Resolución del quinto Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XII mandato sobre el desarrollo del sector privado como un importante motor impulsor de la economía de mercado con orientación socialista.

En consecuencia, el país espera contar con alrededor de 1,5 millones de empresas para 2025, incluidas de 60 mil a 70 mil firmas medianas y grandes, así como al menos dos millones de compañías para 2030, con el establecimiento de muchas corporaciones económicas fuertes, potenciales y competitivas en los mercados nacional e internacional.

La contribución del sector privado al Producto Interno Bruto alcanzará aproximadamente el 55 por ciento en 2025, y entre 60 y 65 por ciento para 2030.

La productividad laboral crecerá alrededor de un cinco por ciento al año, y alrededor del 35-40 por ciento de las empresas privadas desplegarán actividades innovadoras anualmente.

Vietnam busca convertir a sector privado en motor impulsor de la economía ảnh 2Fabricación de juguetes de madera para niños en la empresa Duc Thanh (Foto: VNA)

Vietnam también se esfuerza por reducir la brecha en el nivel tecnológico, la calidad de los recursos humanos y la competitividad de las empresas privadas nacionales con respecto a las del grupo líder de ASEAN-4; a la par de aumentar su participación en redes de producción y cadenas de valor regionales y globales.

El programa establece varias tareas principales, como continuar perfeccionando mecanismos y políticas de manera sincrónica y consistente, para crear un ambiente de negocio e inversión favorable al desarrollo de la economía privada; así como seguir ampliando la participación en el mercado del sector y promover la competencia equitativa.

También, busca continuar desarrollando la infraestructura y mejorar el acceso a los recursos de la economía privada; apoyarla a innovar, modernizar la tecnología, desarrollar recursos humanos y mejorar la productividad; además de elevar la eficiencia de la gestión estatal.

Para implementar las tareas anteriores, el Gobierno trazó orientaciones específicas para los ministerios relevantes./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.