Vietnam busca fortalecer mecanismo de recuperación de bienes perdidos por corrupción

La recuperación eficiente de los bienes perdidos por la corrupción es una herramienta útil que ayudará a combatir ese delito, afirmó hoy el subjefe permanente del Departamento de Asuntos Interiores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Vo Van Dung.
Hanoi (VNA) – Larecuperación eficiente de los bienes perdidos por la corrupción es unaherramienta útil que ayudará a combatir ese delito, afirmó hoy el subjefe permanentedel Departamento de Asuntos Interiores del Comité Central del Partido Comunistade Vietnam, Vo Van Dung.
Vietnam busca fortalecer mecanismo de recuperación de bienes perdidos por corrupción ảnh 1 El subjefe permanente del Departamento de Asuntos Interiores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Vo Van Dung (Fuente: VNA)

Esa labor se ha convertido en un pilar de la política anticorrupción delPartido y del Estado de Vietnam; y en este sentido el país se ha esforzado paraperfeccionar el marco legal e impulsar la cooperación internacional alrespecto, afirmó Van Dung durante un seminario temático efectuado en Hanoi.

Sin embargo, la recuperación deesos bienes es una tarea difícil no sólo para un país en vías de desarrollocomo Vietnam, sino también para las naciones avanzadas, reconoció.

La directora del Programa delas Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Caitlin Wiesen-Antin, informóque el seminario forma parte de los programas de asistencia de ese órgano aVietnam en la prevención y lucha contra la corrupción.

Expertos participantescoincidieron en que la insuficiencia del marco legal es la causa principal dela ineficiencia de las actividades de recuperación de bienes.

El director del Instituto Legislativo,Nguyen Dinh Quyen, enfatizó la necesidad de establecer un mecanismo para elcontrol de bienes de los funcionarios y empleados públicos, especialmente delos que ocupan cargos de liderazgo, y en este sentido propuso añadir el delitovinculado con propiedades de origen no transparente en el Código Penal.

Tran Van Do, exvicepresidentedel Tribunal Supremo Popular, consideró que es necesario crear un mecanismo desupervisión de los cambios en los bienes de los funcionarios públicos, en arasde controlar los ingresos de esas personas. – VNA 

  
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).