Vietnam busca impulsar cooperación con Luxemburgo en desarrollo de centros financieros

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, expresó el deseo de su país de colaborar con Luxemburgo en el desarrollo de centros financieros en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, durante una visita de trabajo al Gran Ducado del 20 al 22 de marzo.

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, trabaja con el ministerio de Finanzas de Luxemburgo. (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, trabaja con el ministerio de Finanzas de Luxemburgo. (Fuente: VNA)

Luxemburgo (VNA) – El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, expresó el deseo de su país de colaborar con Luxemburgo en el desarrollo de centros financieros en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, durante una visita de trabajo al Gran Ducado del 20 al 22 de marzo.

En una reunión con el ministro de Finanzas, Gilles Roth, el 21 de marzo, Hoa Binh enfatizó que el objetivo principal de su visita es aprender de la experiencia de Luxemburgo en la construcción de centros financieros, con la esperanza de que el país europeo, como socio estratégico de Vietnam en el desarrollo de las finanzas verdes, comparta su experiencia y apoye a Hanoi en áreas como el mercado financiero, las finanzas verdes, la gestión de tecnología financiera y las criptomonedas.

El viceprimer ministro describió el desarrollo de los centros como una medida estratégica que genera incentivos para atraer recursos e impulsar la economía, y solicitó la asistencia de Luxemburgo para la creación del marco legal, la capacitación de recursos humanos, el desarrollo de políticas de inversión y la facilitación de la participación de los inversores luxemburgueses en el mercado financiero vietnamita.

Gilles Roth, por su parte, afirmó que Luxemburgo desea seguir fortaleciendo las relaciones con Vietnam, y prometió brindar el máximo apoyo y tomar medidas concretas para apoyar los esfuerzos del país indochino en el desarrollo de los centros financieros.

Elogió el potencial y la fiabilidad de la infraestructura financiera de Vietnam, destacando cuatro factores cruciales para un centro financiero eficiente: un sistema legal sólido y flexible, organismos de supervisión, recursos humanos de alta calidad e inversión de los sectores público y privado.

También recomendó que los centros financieros se centren en los pilares del sistema bancario, los seguros, los fondos de inversión y tecnologías como la tecnología financiera, la inteligencia artificial y los criptoactivos.

Ambas partes coincidieron en implementar medidas de cooperación y trabajar para la firma de un memorando de entendimiento sobre el desarrollo de centros financieros internacionales en Vietnam.

Ese mismo día, Binh se reunió con el viceprimer ministro y titular de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Luxemburgo, Xavier Bettel, quien destacó las estrechas relaciones entre ambos países, consolidadas mediante visitas de alto nivel, y afirmó el deseo de impulsar los vínculos a un nuevo nivel.

El viceprimer ministro NguyenHoa Binh destacó el progreso de la cooperación bilateral en diversos ámbitos, especialmente mediante el intercambio regular de delegaciones y el impresionante crecimiento del comercio bilateral, que alcanzó los 26 millones de dólares en 2024, un aumento interanual del 44 %.

Vietnam desea fortalecer aún más sus alianzas con Luxemburgo, especialmente en áreas prioritarias como la construcción de centros financieros internacionales, finanzas verdes, energía verde y alta tecnología, expresó.

Recomendó que ambos países sigan promoviendo las visitas mutuas a todos los niveles y aprovechando el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA) para facilitar las exportaciones.

También solicitó el apoyo de Luxemburgo para la pronta eliminación de la "tarjeta amarilla" por parte de la Comisión Europea sobre los productos del mar de Vietnam.

Por su parte, el dirigente anfitrión propuso que Vietnam considere ofrecer condiciones de entrada más favorables a los ciudadanos luxemburgueses.

Hoa Binh subrayó que el desarrollo de los centros financieros en Vietnam generará un nuevo impulso para el desarrollo socioeconómico, contribuyendo al objetivo de convertir a Vietnam en un país desarrollado para 2045.

A su vez, Xavier Bettel elogió la decisión de Vietnam y se comprometió a apoyarla enviando expertos para la capacitación, así como para fortalecer la cooperación en los ámbitos de las finanzas verdes y la energía verde.

Los dos funcionarios también abordaron algunos temas internacionales y regionales de interés mutuo, como los conflictos en varias partes del mundo, la cuestión del Mar del Este y el libre comercio.

El 21 de marzo, Hoa Binh visitó la Bolsa de Valores de Luxemburgo (LuxSE) y se reunió con su junta directiva para abordar la cooperación financiera.

La directora ejecutiva de LuxSE, Julie Becker, destacó la sólida relación entre los mercados bursátiles de ambos países y se comprometió a seguir apoyando el desarrollo del mercado financiero vietnamita, en particular ayudando a las empresas de la nación sudestasiática a acceder a fuentes de capital internacionales.

Hoa Binh elogió la cooperación de LuxSE en la emisión de bonos, la modernización del mercado y la capacitación de recursos humanos. Expresó su deseo de que Luxemburgo brinde mayor asistencia para ayudar a las empresas vietnamitas a cotizar y captar capital en los mercados financieros internacionales.

Al abordar el establecimiento de centros financieros internacionales en las ciudades vietnamitas Ho Chi Minh y Da Nang, Julie Becker percibió que Vietnam tiene el potencial de convertirse en un importante centro financiero regional y afirmó que LuxSE está lista para apoyar la capacitación de recursos humanos, compartir experiencias y brindar asesoramiento político para promover el desarrollo del mercado financiero vietnamita.

Durante su estancia, Hoa Binh también se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Fernand Etgen, para abordar la colaboración en materia legislativa y en otros ámbitos.

Además, mantuvo sesiones de trabajo con la Comisión de Supervisión del Sector Financiero de Luxemburgo (CSSF), la Agencia de Finanzas de Luxemburgo (LFF) y diversas entidades financieras del país.

uuid3d1f87c089-1b2d-449d-bba4-6f09e7379b0426code3d00126library3d126type3d126mode3d126loc3dtrue26cap3dtrue.jpg
En el encuentro entre el viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, y la Agencia de Finanzas de Luxemburgo (LFF) (Fuente: VNA)

El viceprimer ministro expresó su deseo de que las entidades luxemburguesas compartan experiencias y cooperen con Vietnam para desarrollar centros financieros modernos que cumplan con los estándares internacionales.

También invitó a los más de mil 400 miembros de la LFF, entre ellos prestigiosos inversores, bancos, fondos de inversión y compañías de seguros, a buscar oportunidades de cooperación e inversión en Vietnam.

Afirmó que el Gobierno vietnamita creará las mejores condiciones posibles para que las empresas luxemburguesas realicen negocios en su territorio.

El director general de la CSSF, Claude Marx, reafirmó su apoyo a Vietnam en la construcción de centros financieros internacionales mediante el intercambio de experiencias en supervisión y gestión financiera.

Mientras tanto, el director ejecutivo de LFF, Tom Theobald, expresó su firme apoyo a Vietnam en el trabajo, y dijo que LFF y las firmas financieras de Luxemburgo están listas para compartir experiencia en la construcción y operación de centros financieros internacionales./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.