Vietnam busca introducir exportaciones mediante distribuidores extranjeros

Las empresas exportadoras de Vietnam buscan introducir sus productos en el mercado extranjero mediante los canales de distribución.
Hanoi  (VNA)- Las empresas exportadoras de Vietnam buscan introducir sus productos enel mercado extranjero mediante los canales de distribución.
Vietnam busca introducir exportaciones mediante distribuidores extranjeros ảnh 1Productos vietnamitas están presentes en cadenas de distribuidores extranjeros (Fuente: VNA)

La Semana de mercancíasvietnamitas se efectuó del 12 al 18 de mayo en el centro comercial AEON Mall (delgrupo japonés AEON) en Ciudad Ho Chi Minh, con la participación de 16 empresas.

Allí sepresentaron alimentos procesados (té, café, ingredientes, dulces), productosagrícolas (con prioridad artículos orgánicos), utensilios de hogar, productosartesanales y souvenirs.   

Naohisa Saeki, subdirectorde AEON Vietnam, reveló que luego de cinco años de priorizar la presentación delos productos japoneses y la cultura de su país a los consumidores vietnamitas,ahora la compañía incluirá los artículos de Vietnam en su sistema de supermercados.

Esos productosdeben cumplir los estándares de seguridad, tener un precio razonable yespecialmente brindar facilidades a los clientes, explicó.

Para exportarproductos vietnamitas en el extranjero, recomendó Naohisa, las empresas debenmejorar la calidad de las mercancías, cumplir los estándares internacionales yel tiempo de pedidos.

Con anterioridad,en octubre de 2017, 23 empresas vietnamitas lograron firmar contratos desuministro con AEON.

Según el Ministeriode Industria y Comercio, desde 2000, el mercado de distribución en Vietnamrecibe la atención de los inversores extranjeros, en primer lugar de los paíseseuropeos como Alemania (Metro) y Francia (Bourbon).  

Desde entonces,las empresas exportadoras nacionales buscaron participar en el sistema dedistribución extranjera. Antes, las ventas al exterior solían realizar porintermediarios.

En este sentido,la tasa de exportación directa por los canales de distribución de lasmercancías clave como madera, confecciones textiles y calzado es baja, tanto enel número de empresas como en el valor de las exportaciones.

En estacircunstancia, el Ministerio asistió a las empresas exportadoras nacionales aconectar con los distribuidores extranjeros en Vietnam para luego introducirsus productos en el mercado europeo.

La Semana deproductos vietnamitas fue organizada por primera vez en 2011 en el supermercadoCasino (Francia), luego se efectuó en Metro, Segros (Francia); Lotte, Emart(Sudcorea); AEON (Japón); Auchan, Carrefour (Francia) y Central Group(Tailandia).

ShiotaniYuichiro, director general de AEON Topvalu, reveló que en 2016 la compañíaimportó mercancías vietnamitas valoradas en 200 millones de dólares.

Ese mismo año LotteMarte compró productos estimados en 62 millones de dólares. En 2017, esta cifrasubió a cerca de 100 millones de dólares.

Según loprevisto, este año una actividad similar tendrá lugar en julio y septiembre enAEON con el propósito de buscar oportunidades de cooperación. – VNA

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.