Vietnam busca introducir exportaciones mediante distribuidores extranjeros

Las empresas exportadoras de Vietnam buscan introducir sus productos en el mercado extranjero mediante los canales de distribución.
Hanoi  (VNA)- Las empresas exportadoras de Vietnam buscan introducir sus productos enel mercado extranjero mediante los canales de distribución.
Vietnam busca introducir exportaciones mediante distribuidores extranjeros ảnh 1Productos vietnamitas están presentes en cadenas de distribuidores extranjeros (Fuente: VNA)

La Semana de mercancíasvietnamitas se efectuó del 12 al 18 de mayo en el centro comercial AEON Mall (delgrupo japonés AEON) en Ciudad Ho Chi Minh, con la participación de 16 empresas.

Allí sepresentaron alimentos procesados (té, café, ingredientes, dulces), productosagrícolas (con prioridad artículos orgánicos), utensilios de hogar, productosartesanales y souvenirs.   

Naohisa Saeki, subdirectorde AEON Vietnam, reveló que luego de cinco años de priorizar la presentación delos productos japoneses y la cultura de su país a los consumidores vietnamitas,ahora la compañía incluirá los artículos de Vietnam en su sistema de supermercados.

Esos productosdeben cumplir los estándares de seguridad, tener un precio razonable yespecialmente brindar facilidades a los clientes, explicó.

Para exportarproductos vietnamitas en el extranjero, recomendó Naohisa, las empresas debenmejorar la calidad de las mercancías, cumplir los estándares internacionales yel tiempo de pedidos.

Con anterioridad,en octubre de 2017, 23 empresas vietnamitas lograron firmar contratos desuministro con AEON.

Según el Ministeriode Industria y Comercio, desde 2000, el mercado de distribución en Vietnamrecibe la atención de los inversores extranjeros, en primer lugar de los paíseseuropeos como Alemania (Metro) y Francia (Bourbon).  

Desde entonces,las empresas exportadoras nacionales buscaron participar en el sistema dedistribución extranjera. Antes, las ventas al exterior solían realizar porintermediarios.

En este sentido,la tasa de exportación directa por los canales de distribución de lasmercancías clave como madera, confecciones textiles y calzado es baja, tanto enel número de empresas como en el valor de las exportaciones.

En estacircunstancia, el Ministerio asistió a las empresas exportadoras nacionales aconectar con los distribuidores extranjeros en Vietnam para luego introducirsus productos en el mercado europeo.

La Semana deproductos vietnamitas fue organizada por primera vez en 2011 en el supermercadoCasino (Francia), luego se efectuó en Metro, Segros (Francia); Lotte, Emart(Sudcorea); AEON (Japón); Auchan, Carrefour (Francia) y Central Group(Tailandia).

ShiotaniYuichiro, director general de AEON Topvalu, reveló que en 2016 la compañíaimportó mercancías vietnamitas valoradas en 200 millones de dólares.

Ese mismo año LotteMarte compró productos estimados en 62 millones de dólares. En 2017, esta cifrasubió a cerca de 100 millones de dólares.

Según loprevisto, este año una actividad similar tendrá lugar en julio y septiembre enAEON con el propósito de buscar oportunidades de cooperación. – VNA

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.