Vietnam busca mayor cooperación internacional en transición energética justa

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) organizaron hoy un taller internacional para mejorar la cooperación, fomentar la transferencia de conocimientos y promover el intercambio de experiencias en la transición energética justa.
Vietnam busca mayor cooperación internacional en transición energética justa ảnh 1Escena del seminario (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – El Ministerio deRelaciones Exteriores de Vietnam y el Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) organizaron hoy un taller internacional para mejorar lacooperación, fomentar la transferencia de conocimientos y promover elintercambio de experiencias en la transición energética justa.

El simposio contó con la participaciónde altos representantes gubernamentales de los tres países con Asociacionespara la Transición Energética Justa (JETP, por sus siglas en inglés)(Sudáfrica, Indonesia y Vietnam), así como a representantes de otros sietepaíses en desarrollo con un gran interés en la transición energética.

También reunió a representantes del Grupode Socios Internacionales (IPG), la Alianza financiera de Glasgow para ceroneto (GFANZ) y los socios para el desarrollo.

Este evento de alto nivel buscafortalecer la coordinación internacional, con especial énfasis en lacolaboración Sur-Sur en la transición energética justa, además de promover elentendimiento mutuo sobre finanzas entre las diversas partes interesadas.

Para limitar el aumento de latemperatura promedio global a 1,5 grados centígrados por encima de los nivelespreindustriales como lo exige el Acuerdo de París, el taller enfatiza lanecesidad de enfoques innovadores, equitativos y sostenibles para descarbonizarlas economías y lograr los objetivos climáticos y de desarrollo.

El concepto de una transiciónenergética justa se reconoce como un catalizador para lograr los Objetivos deDesarrollo Sostenible (ODS), fomentar la creación de empleo, mejorar el accesoa la energía limpia y desarrollar la resiliencia.

Con el fin de realizar la transiciónenergética justa, los países en desarrollo requieren un apoyo internacionalmultifacético en forma de financiamiento, tecnología, conocimiento y desarrollode capacidades para descarbonizar sus economías de manera efectiva y establecervías de desarrollo bajas en carbono.

Al intervenir en el evento, el viceministrode Relaciones Exteriores, Do Hung Viet, destacó que como uno de los países másafectados por el cambio climático, Vietnam consiste en la política de construiruna economía verde, circular y ecológica.

Si bien una transición energéticajusta traerá muchos beneficios, también planteará muchas dificultades ydesafíos para los países en desarrollo, incluido Vietnam, para garantizar eldesarrollo socioeconómico, así como los intereses del estado, las personas ylas empresas, precisó.

Tras enfatizar la necesidad de unatransición energética justa, resaltó que cada país debe prestar total atencióna los derechos de todas las personas y no dejar a nadie atrás.

Los países que han emitido una grancantidad de gases de efecto invernadero en el pasado deben cumplir con suresponsabilidad histórica, apoyando a los países en desarrollo en finanzas, tecnologíay desarrollo de capacidades, indicó.

La transformación energética en lospaíses en desarrollo debe tener una hoja de ruta adecuada, teniendo en cuentalas condiciones y circunstancias de cada país, agregó.

Por su parte, Ramla Khalidi,representante residente del PNUD en Vietnam, compartió que el clima y lasfinanzas innovadoras, tanto nacionales como extranjeras, privadas y públicas,son de suma importancia en la transición energética.

Para los países en desarrollo, latransición energética debe ser justa y basada en la equidad, dijo y añadió quela transición energética debe ser equitativa e inclusiva para los trabajadores,las comunidades locales y las personas afectadas a través de la creación denuevas oportunidades económicas, la creación de empleo y la recapacitaciónprofesional, el desarrollo de capacidades y la mejora de las redes de seguridadsocial./.
VNA

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.