Vietnam busca promover formación de recursos humanos para inteligencia artificial

La creación de una fuerza laboral especializada en la inteligencia artificial (IA) es crucial para garantizar que Vietnam tenga suficientes recursos humanos en aras de satisfacer las necesidades de los proyectos relativos a la materia.

Foto de ilustración. (Fuente: AFP)
Foto de ilustración. (Fuente: AFP)

Hanoi (VNA) La creación de una fuerza laboral especializada en la inteligencia artificial (IA) es crucial para garantizar que Vietnam tenga suficientes recursos humanos en aras de satisfacer las necesidades de los proyectos relativos a la materia.

Do Thanh Binh, director de cooperación internacional de la Asociación de Software y Servicios de Tecnología de la Información de Vietnam (Vinasa), informó actualmente el país cuenta con alrededor de 1,5 millones de trabajadores en el campo de tecnología informática (TI), entre ellos 500 mil bien capacitados.

A corto y mediano plazo, en el período 2024-2025, Vietnam carece de entre 150 mil-200 mil recursos humanos de TI cada año, especialmente en las áreas de IA, Big Data, programadores full-stack y seguridad de la red, comunicó.

Comentó que en la etapa 2025-2030 aumentará en un 75% la demanda de recursos humanos para IA, con una necesidad de 20 mil expertos por año relacionados con el campo de la ciberseguridad y un 30% por año de especialistas en la tecnología de blockchain.

Ante la necesidad de recursos humanos en IA, en 2021 el primer ministro de la nación indochina emitió una estrategia nacional sobre investigación, desarrollo y aplicación de la materia hasta 2030, la cual pretende impulsar las actividades de investigación, desarrollo y uso de IA, convirtiéndola en una de los sectores tecnológicos más importantes de Vietnam en la cuarta revolución industrial

Se espera que hasta 2030 Vietnam se convierta en un centro de innovación, desarrollo de soluciones y aplicación de IA en la región sudesteasiática y el mundo.

Nguyen Dinh Duc, presidente de la Junta Directiva de la Universidad de Tecnología, Universidad Nacional de Hanoi, subrayó que actualmente, la formación de recursos humanos en el campo de la IA en Vietnam aún enfrenta muchas deficiencias.

Los recursos humanos son lo más importante, por lo que el Estado necesita invertir en la construcción de grupos de investigación fuertes en altas tecnologías, señaló.

También hizo hincapié en la importancia de tener políticas de atracción de especialistas calificados nacionales y extranjeros para que participen en investigaciones en varias universidades e institutos de investigación.

Esos grupos de análisis se consideran el núcleo que vincula estrechamente la investigación científica con la formación de recursos humanos, remarcó.

Con el fin de promover la formación de recursos humanos de alta calidad en el futuro, es necesario construir e invertir en programas de capacitación al respecto con prioridad tanto a nivel universitario como de posgrado, así como impulsar la vinculación entre Estado, escuelas, los científicos y empresas, apuntó.

Desde la perspectiva de las empresas, Do Thanh Binh consideró que para satisfacer la demanda de recursos humanos en tecnología de la información y tecnología digital en el futuro, el Ministerio de Educación y Formación necesita tener programas específicos en aras de mejorar la capacidad docente.

Al mismo tiempo, debe crear condiciones y políticas para que estudiantes y profesores participen en proyectos de investigación tecnológica, puntualizó.

Las instituciones de educación universitaria necesitan trabajar en estrecha colaboración para tener recursos suficientes, con vistas a comprender y organizar la capacitación para satisfacer las diversas necesidades de las empresas, entre otros aspectos, agregó./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.