Vietnam buscar solventar barreras de origen a productos textiles en el mercado europeo

La falta de oferta de materias primas sigue siendo un obstáculo para la industria textil y de confecciones de Vietnam para aprovechar al máximo las oportunidades de su Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) que entró en vigor a partir de agosto pasado.

Hanoi, 17 sep (VNA) - La falta de oferta dematerias primas sigue siendo un obstáculo para la industria textil y deconfecciones de Vietnam para aprovechar al máximo las oportunidades de su Acuerdode Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) que entró en vigor a partir deagosto pasado. 

Vietnam buscar solventar barreras de origen a productos textiles en el mercado europeo ảnh 1Vietnam buscar solventar barreras de origen a productos textiles en el mercado europeo (Fuente:VNA)

El Ministerio de Industria y Comercioinformó que la Unión Europea (UE) es el mayor mercado en términos de demanday consumo de productos textiles, con un valor de importación de 250 milmillones de dólares por año.

En 2019, las exportaciones vietnamitas enel campo a la UE alcanzaron los cuatro mil 300 millones de dólares, un aumentointeranual de 3,8 por ciento, sin embargo, la cuota de mercado solamenterepresentó el dos por ciento, cifra que no refleja las potencialidades del paísindochino en el sector.

La cartera pronosticó que con el EVFTA, elvalor de los envíos de productos textiles hacia los mercados europeos crecerácasi 67 por ciento hasta el 2025, en comparación con el escenario sin esetratado comercial.

De acuerdo con los compromisos en dichoconvenio, además de los estrictos criterios de calidad, lasempresas vietnamitas, para beneficiarse de los impuestos, deben cumplir losrequisitos de origen de los rubros, específicamente, la materia de la tela que necesitaproducirse en Vietnam y los países miembros de la UE.

Por tal motivo, esto sigue siendo unadebilidad de la industria de la nación indochina, pues la mayoría de lasmaterias primas se importan de fuentes que no pertenecen a la UE ni son paísesfirmantes de acuerdos de libre comercio (FTA) con el bloque europeo.

Bui Kim Thuy, representante del Consejo deNegocios Estados Unidos-ASEAN en Vietnam, apuntó que el cumplimiento de laregla de origen es obligatorio para que las mercancías disfruten de un arancelpreferencial de la UE.

Para resolver este problema, la industriatextil y de confecciones puede utilizar en primer lugar telas importadas depaíses que tienen TLC con la UE, como Corea del Sur, y luego Vietnam necesitaadoptar una estrategia integral para aprovechar las oportunidades del mercadode la UE.

Según especialistas, para solucionar eltema de origen de materias primas, además de los esfuerzos de las empresasnacionales, el Gobierno vietnamita debe emitir pronto la Planificación sobreel desarrollo de la industria textil y de confecciones hasta 2040.

Además, los asuntos relativos a laspolíticas fiscales con mercancías y materias primas importadas para laproducción y exportación aún disponen de numerosas deficiencias, por esonecesitan un ajuste estatal en aras de crear condiciones más favorables a favorde las empresas.

El Gobierno también necesita desarrollar la industria auxiliar para satisfacerla demanda de materias primas y aumentar el contenido nacional de lasmercancías exportadas, con el fin de responder a los requisitos de origen de laUE, de ahí que es necesaria una coordinación estrecha entre los ministerios,ramas y localidades.

En los últimos tiempos, el Ministerio deIndustria y Comercio ha implementado políticas sobre el desarrollo de laindustria auxiliar e inaugurado recientemente una base de datos al respecto, enla cual la industria textil y de confecciones cuenta con mil 400 empresas.

Asimismo, la cartera ha trabajado paracompletar la estrategia sobre el desarrollo de la industria textil y deconfecciones hasta 2040, entre otras actividades relativas./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.