Vietnam celebrará Semana de Energía Renovable este mes

La Semana de Energía Renovable 2018 se desarrollará del 21 al 26 de este mes en Vietnam con el fin de estimular a los habitantes a integrarse al proceso de transferencia de energía, en parte porque son las personas quienes se benefician directamente de esa transformación.
Hanoi,  (VNA)- La Semana de Energía Renovable 2018 se desarrollará del 21 al 26 de estemes en Vietnam con el fin de estimular a los habitantes a integrarse al procesode transferencia de energía, en parte porque son las personas quienes sebenefician directamente de esa transformación.

Vietnam celebrará Semana de Energía Renovable este mes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Esta iniciativa de la Alianza de Energía Sostenible de Vietnam (VSEA, por sussiglas en inglés) se desarrolla desde 2016 con frecuencia anual con elpropósito de incrementar el uso de la energia solar y facilitar a los usuariosla posibilidad de convertirse en productores y a su vez en clientes inteligentes.

Se trata de una oportunidad para que los planificadores, académicos,inversionistas y pobladores puedan debatir sobre asuntos de interés común ypresentar sus ideas relacionadas con el lema de la Semana titulado “Llevar laenergía renovable a los hogares vietnamitas”.

Además de lanzar la iniciativa “Millones de viviendas verdes por la prosperidadde Vietnam”, la edición de este año también se propone trazar accionesdirigidas a solucionar todo aquello que obstaculiza el desarrollo de la energíarenovable, elevar la conciencia de la comunidad sobre la factibilidad de su usoy unir manos para lograr resultados satisfactorios. 

En 2017, por primera vez los pobladores no sólo utilizaron la electricidadproveniente de los paneles solares instalados por sí mismo, sino también vendieron el exceso de la energía.

Actualmente, la energía renovable contribuye al desarrollo económico en laszonas rurales de Alemania, la India, China, Bangladesh y Vietnam, entre otrospaíses.

Según expertos, su uso ayudará a este país indochino a reducir la dependenciade la volatilidad de los precios del petróleo, el carbono y gas en el mercadointernacional, así como a disminuir los gastos por las importaciones a largoplazo, asi como las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes delcalentamiento global-VNA 

source

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.