Vietnam comprometido a reducir gases de invernadero en 8%

Vietnam determina reducir para 2030 con sus propios recursos las emisiones de gases de efecto invernadero en ocho por ciento, cifra que podrá elevar a 25 por ciento si el país recibe suficiente apoyo internacional.
Vietnam comprometido a reducir gases de invernadero en 8% ảnh 1Cultivo de arroz con baja emisión en Kien Giang, Vietnam (Fuente: VNA)

 Vietnam determina reducir para 2030 con sus propios recursos las emisiones de gases de efecto invernadero en ocho por ciento, cifra que podrá elevar a 25 por ciento si el país recibe suficiente apoyo internacional.

El compromiso forma parte del informe Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional (INDC, siglas en inglés) del país, publicado hoy en Hanoi durante una conferencia organizada por el Ministerio vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente y el Ministerio Federal de Entorno, Protección de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear de Alemania (BMUB).

El 30 de septiembre, Vietnam entregó su INDC al Secretariado de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC).

Al presentar el contenido del informe, el subjefe del Departamento de Hidrometeorología y Variación de Clima Nguyen Khac Hieu enfatizó que los compromisos sobre la reducción de gases de efecto invernadero abarcan el sector energético (incluido el transporte) y agricultura (incluida la explotación del terreno y tratamiento residual).

Mientras, las contribuciones en materia de adaptación al cambio climático se centraron en la agricultura y el uso de los recursos hídricos y silvícolas en las zonas llanuras, costeras, montañosas y urbanas, agregó.

Los expertos nacionales y extranjeros coincidieron en que Vietnam, pese a ser un país en vías de desarrollo que no genera el cambio climático pero sufre grandes impactos negativos por este fenómeno, aportó con significativos esfuerzos a la lucha común de la comunidad internacional.

Con su INDC, la nación ratificó su compromiso a la adaptación y el cumplimiento de la UNFCCC, acordaron.

El informe es una herramienta fundamental para que las partes firmantes de la Convención hagan sus aportaciones al Acuerdo internacional al respecto, prevista a aprobarse en la Conferencia sobre la variación del clima de la ONU en diciembre próximo en Paris (COP21).

En la actualidad 122 países entregaron su informe. Las naciones están convocadas a presentar su INDC lo más pronto posible antes de que tenga lugar la COP21.

El nuevo acuerdo climático universal entrará en vigor a partir de 2020 y trazará el camino para mantener el calentamiento global por debajo de dos grados centígrados en este siglo. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.