Aúna Vietnam esfuerzos por preservar el medioambiente mundial

Vietnam está dispuesto a cooperar y unir manos con la comunidad internacional para preservar el entorno mundial, manifestó hoy el primer ministro Nguyen Tan Dung en la cuarta Conferencia Nacional sobre el Medio Ambiente en Hanoi.

Vietnam está dispuesto a cooperar y unir manos con la comunidad internacional para preservar el entorno mundial, manifestó hoy el primer ministro Nguyen Tan Dung en la cuarta Conferencia Nacional sobre el Medio Ambiente en Hanoi.

Aúna Vietnam esfuerzos por preservar el medioambiente mundial ảnh 1El primer ministro Nguyen Tan Dung, Fuente: VNA

La protección del medio ambiente es objetivo y también el contenido principal del desarrollo sostenible, subrayó el jefe de gobierno en su discurso ante más de mil delegados participantes.

Hoy en día el cambio climático, la contaminación atmosférica, seguridad alimentaria y de recursos hídricos son asuntos globales que ninguna nación puede resolver ella misma, señaló.

Precisó que conscientes del papel y la importancia de la conservación ambiental, el Partido Comunista y el Estado vietnamitas han decretado políticas sobre el tema, especialmente en el séptimo pleno partidista del onceno mandato se promulgó una resolución sobre la prevención proactiva de la variación climática, la intensificación de gestión de recursos y la protección del entorno.

Al evaluar esa labor en el último lustro, Tan Dung destacó los resultados en el perfeccionamiento de políticas, aumento de inversión (570 millones de dólares en 2015), la supervisión y solución de infractores en este dominio, la aplicación de tecnologías avanzadas y la cooperación internacional.

Sin embargo, señaló las limitaciones existentes como el empeoramiento de la polución y degradación ambiental en algunas zonas, la sobreexplotación de los recursos naturales, la imbricación de mecanismos, políticas y leyes y la falta de personal.

Según un informe presentado en la cita, los ambientalistas internacionales advirtieron que en la próxima década, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam podría duplicarse, no obstante si este país no presta una atención adecuada la contaminación se triplicaría incluso cuatro o cinco veces en 2025.

Se estima que si el Producto Interno Bruto nacional crecerá uno por ciento anualmente, las pérdidas provocadas por la polución lastrarán tres por ciento del PIB.

El primer ministro indicó siete tareas importantes para mejorar las labores de conservación del entorno, incluido perfeccionar las normativas relativas, sensibilizar al público sobre el tema, elevar la capacidad de administradores, movilizar inversiones privadas, aplicar tecnologías de ahorro energético y crear productos “verdes”, modernizar base de datos, sancionar rígidamente a violadores y aumentar la cooperación internacional.

Reiteró el compromiso vietnamita de cumplir los objetivos del desarrollo sostenible post 2015 de las Naciones Unidas y de ser miembro y contraparte responsable en los esfuerzos comunes por solucionar los asuntos ambientales del mundo.

Enfatizando que la protección del medio ambiente requiere la participación de cada país, organización y ciudadano, Tan Dung expresó el deseo de continuar recibiendo la colaboración de las instituciones de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, las naciones, organismos y amigos internacionales en este trabajo.-VNA

Ver más

Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)

"Desbloquear" infraestructura de estaciones de carga para vehículos eléctricos

Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.