Vietnam concentra en entrenamiento profesional en industria maderera

La industria del procesamiento maderero concentrará en el trabajo de capacitación de las fuerzas laborales, debido a que el sector se enfrenta con una escasez de mano de obra de alta calificación, según el Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural.
La industria del procesamiento maderero concentrará en el trabajo decapacitación de las fuerzas laborales, debido a que el sector seenfrenta con una escasez de mano de obra de alta calificación, segúnel Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural.

Los trabajadores con un nivel de educación universitaria y superiorocupan actualmente sólo 10 por ciento de los empleados de la industriamaderera, mientras los técnicos formados constituyen 30 por ciento.

Alrededor de 40 por ciento del persona l trabaja temporalmente, porlo que sólo recibe de dos a tres meses de entrenamiento , lo cual nosatisface las demandas básicas laborales.

Hoy endía, hay dos universidades y una escuela de formación profesional,incluidas las universidades de Silvicultura en Hanoi y Ciudad Ho ChiMinh, pero el número de graduados es insuficiente para responder a lademanda de esa industria.

La rama estableció una metade alcanzar los nueve mil millones de dólares de las exportaciones deproductos madereros para el 2025, un incremento de casi tres veces encomparación con las actuales, mientras la demanda interna se espera queaumente de seis a 11 por ciento cada año.

El valorpromedio de exportación que cada trabajador puede generar llega a 10 mildólares al año, cifra inferior en comparación con otros países comoChina (16 mil), Malasia (17 mil) y Alemania (70 mil).

La vinculación entre empresas y escuelas podría ser una de lassoluciones para mejorar la situación si se hacen corresponder los planesde estudio con las necesidades específicas de las firmas.

La concesión de becas, la reducción de los costos escolares y lagarantía de un salario razonable son factores importantes para alentar alos jóvenes a seguir esa carrera, de acuerdo con Nguyen Ton Quyen,presidente de la Asociación de Productos Forestales y Madereros deVietnam.

Hasta la fecha, la industria delprocesamiento maderero cuenta con más de dos mil 500 empresas y unos 250mil empleados, cifra que se espera aumentar en 40 por ciento en 2015 yduplicar en 2025./.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.