Vietnam condena a dos japoneses por contrabando de estatuas de oro

Dos ciudadanos japoneses fueron condenados respectivamente a 10 y ocho años por el Tribunal Popular de Hanoi, por el contrabando de siete estatuas de oro en agosto del año pasado.
Hanoi, (VNA)- Dos ciudadanos japoneses fueron condenados respectivamentea 10 y ocho años por el Tribunal Popular de Hanoi, por el contrabando de siete estatuasde oro en agosto del año pasado.

Los sujetos son IwamuraMasakazu de 46 años de edad (exdirector de la compañía RG Innovation- entidadintermediaria para el envío de trabajadores vietnamitas a Japón-) y KitadaTakayoshi de 34 años, ambos oriundos de la prefectura nipona de Gunma.

Según el acta, Takayoshi,bajo el mandado de Masakazu, compró en Vietnam siete estatuas de Buda de oro,valoradas en más de 300 mil dólares, y las cubrió con una capa plateada, con elfin de trasladarlas ilegalmente a Japón.

Sin embargo, la aduana enel aeropuerto de Noi Bai detectó la carga ilegal y arrestó a dichos sujetos.–VNA

source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.