Vietnam consolida papel de conexión entre ASEAN y China

Vietnam apoya la cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China y está dispuesto a servir como puente de conexión entre las dos partes, afirmó el viceprimer ministro del país indochino, Truong Hoa Binh.

Beijing (VNA)- Vietnam apoya la cooperación entrela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China y está dispuestoa servir como puente de conexión entre las dos partes, afirmó el viceprimerministro del país indochino, Truong Hoa Binh.

Vietnam consolida papel de conexión entre ASEAN y China ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Truong Hoa Binh en la inauguración de la CAEXPO. (VNA)

Al intervenir hoy en la inauguración de la ExposiciónChina- ASEAN (CAEXPO) y la XIV Cumbre de Comercio e Inversión bilateral (CABIS),el subjefe del Gobierno vietnamita reiteró además el compromiso de Hanoi deimpulsar, junto con los países del bloque, los lazos multifacéticos con la naciónesteasiática con el fin de contribuir a la paz y la estabilidad de la región.

Por otro lado, patentizó los esfuerzos por estimular lasolución de las diferencias por el interés de todas las partes y con miras agarantizar la coordinación en economía y comercio.

Durante la cita, dio a conocer además las diferentespotencialidades de Vietnam y también la determinación de su país de continuaractivamente el proceso integración internacional y de contribuir de formaresponsable a los asuntos comunes en la zona y en el mundo.

Destacó el desarrollo estable de la economía vietnamita ytambién los logros impresionantes del país sudesteasiático como elmantenimiento del crecimiento del Producto Interno Bruto de más de seis por ciento,el establecimiento de los lazos comerciales con 224 estados y territorios.

Resaltó, por otro lado, el empeño de Hanoi de encaminarsehacia el desarrollo sostenible sobre la base de la elevación de la calidad decrecimiento y el aprovechamiento de las oportunidades generadas por la cuartarevolución industrial, en aras de incrementar la productividad, lacompetitividad y ascender en la escala de la cadena de valor global.

Por otra parte, hizo hincapié en el significado de laCAEXPO, que se efectúa en ocasión del aniversario 50 de la fundación de laASEAN (7 de agosto), así como en las potencialidades de ambas partes para fomentarla cooperación.
Remarcó que la CAEXPO y la CABIS contribuyen aprofundizar la asociación estratégica entre ambas partes.

A su vez, el viceprimer ministro chino, Zhang Gaoli, hizoun breve recuento sobre las políticas y actividades de colaboración entre laASEAN y China durante los últimos tiempos y propuso diferentes directrices paralos futuros vínculos bilaterales, con enfoque en la consolidación de laconfianza política para favorecer la coordinación en la economía, laproducción, la formación de los recursos humanos y también el intercambio entrelos pueblos.- VNA

source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.