Vietnam consolida posición en top 10 en índice de recuperación de COVID-19

Vietnam se sitúa, con 75 puntos, en el octavo lugar entre 121 países y territorios del mundo en el índice de recuperación de la COVID-19 en octubre, según una clasificación de Nikkei de Japón.
Vietnam consolida posición en top 10 en índice de recuperación de COVID-19 ảnh 1Contenedores en un puerto de Vietnam (Fuente: VNA)
Tokio (VNA)- Vietnam se sitúa, con 75 puntos,en el octavo lugar entre 121 países y territorios del mundo en elíndice de recuperación de la COVID-19 en octubre, según una clasificación de Nikkeide Japón.

Se trata del cuarto mes consecutivo en que el país delSudeste Asiático aparece en el top 10 de la lista mencionada.

Con anterioridad, en julio de 2021, cuando Nikkeipublicó por primera vez ese listado, Vietnam ocupaba el puesto 100 en laclasificación. Sin embargo, según Nikkei Asia, desde mayo de 2022 hasta ahora,la nación indochina ha progresado mucho en la clasificación y entró en el top10 hace cuatro meses.
Vietnam consolida posición en top 10 en índice de recuperación de COVID-19 ảnh 2Inyección de vacunas contra la COVID-19 a pobladores en Vietnam (Fuente: VNA)


De acuerdo con Nikkei Asia, Vietnam y Camboya sondos ejemplos típicos de avances sobresalientes en esa clasificación.

Ambas naciones tuvieron un éxito temprano en lagestión del coronavirus un año después de la pandemia, pero luego se vieron muyafectados por la variante delta a mediados de 2021, cuando apenas comenzaba lavacunación masiva, lo que obligó a ambos países a imponer medidas drásticas, incluidosbloqueos, subrayó.

Sin embargo, aceleraron con éxito sus campañas deinoculación, y Vietnam obtuvo la máxima puntuación, de 30, mientras que Camboyalogró 29. Ambos gobiernos eliminaron las restricciones relacionadas con la COVID y reabrieron por completo a los turistas internacionales, notificó.

Su progreso se ha traducido en perspectivaseconómicas más brillantes. En su último pronóstico económico, el Banco Mundialelevó la predicción de crecimiento anual de Vietnam al 7,2 por ciento desde el5,3 por ciento y la de Camboya al 4,8 por ciento desde el 4,5 por ciento.

Esta es la última vez que Nikkei publica este índiceporque muchos países han cambiado sus mecanismos de prueba y notificación decasos de la COVID-19, y algunas fuentes de datos ya no se actualizan conregularidad, lo cual dificulta la recopilación de datos./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.