Se trata del cuarto mes consecutivo en que el país delSudeste Asiático aparece en el top 10 de la lista mencionada.
Con anterioridad, en julio de 2021, cuando Nikkeipublicó por primera vez ese listado, Vietnam ocupaba el puesto 100 en laclasificación. Sin embargo, según Nikkei Asia, desde mayo de 2022 hasta ahora,la nación indochina ha progresado mucho en la clasificación y entró en el top10 hace cuatro meses.
De acuerdo con Nikkei Asia, Vietnam y Camboya sondos ejemplos típicos de avances sobresalientes en esa clasificación.
Ambas naciones tuvieron un éxito temprano en lagestión del coronavirus un año después de la pandemia, pero luego se vieron muyafectados por la variante delta a mediados de 2021, cuando apenas comenzaba lavacunación masiva, lo que obligó a ambos países a imponer medidas drásticas, incluidosbloqueos, subrayó.
Sin embargo, aceleraron con éxito sus campañas deinoculación, y Vietnam obtuvo la máxima puntuación, de 30, mientras que Camboyalogró 29. Ambos gobiernos eliminaron las restricciones relacionadas con la COVID y reabrieron por completo a los turistas internacionales, notificó.
Su progreso se ha traducido en perspectivaseconómicas más brillantes. En su último pronóstico económico, el Banco Mundialelevó la predicción de crecimiento anual de Vietnam al 7,2 por ciento desde el5,3 por ciento y la de Camboya al 4,8 por ciento desde el 4,5 por ciento.
Esta es la última vez que Nikkei publica este índiceporque muchos países han cambiado sus mecanismos de prueba y notificación decasos de la COVID-19, y algunas fuentes de datos ya no se actualizan conregularidad, lo cual dificulta la recopilación de datos./.