Vietnam construye nueva relación con donantes internacionales

Tras la conversión de Vietnam en un país de ingreso medio bajo luego de dos décadas de cooperación con los socios internacionales, el gobierno nacional y los donantes acordaron transformar la conferencia de los grupos de auspiciadores en un foro de diálogo ampliado.

El ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, hizo este anuncio durante una entrevista concedida a la VNA en víspera del Foro de Socios para el desarrollo de Vietnam (VDPF 2013), que tendrá lugar hoy en Hanoi.
Tras la conversión de Vietnam en un país de ingreso medio bajo luego dedos décadas de cooperación con los socios internacionales, el gobiernonacional y los donantes acordaron transformar la conferencia de losgrupos de auspiciadores en un foro de diálogo ampliado.

El ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh,hizo este anuncio durante una entrevista concedida a la VNA en vísperadel Foro de Socios para el desarrollo de Vietnam (VDPF 2013), que tendrálugar hoy en Hanoi.

Los compromisos de laasistencia oficial para el desarrollo (AOD) no serán debatidos en eseforo, sino en diálogos bilaterales u otras conferencias entre elgobierno y las contrapartes, señaló.

En el VDPF2013, los delegados se centrarán en debates más concretos tanto sobrelas prioridades como los desafíos en el mediano plazo en laplanificación y la aplicación de las políticas del desarrollosocioeconómico de Vietnam, agregó.

También,analizarán las políticas, orientaciones, así como medidas para mantenerla estabilidad y la reestructuración económica, la recuperación delcrecimiento, la reducción de la pobreza, la promoción de la inversiónprivada, la gestión de medio ambiente y la formación vocacional.

Aunque la AOD no figurará entre los temas en elevento, ese flujo de capitales hacia el país no se reducirá, confirmó elministro.

Además, reiteró que los socios continúan comprometiendo en conceder la AOD a la nación sudesteasiática.

Mientras tanto, la distribución de ese fondo será reajustada. Losreceptores no serán beneficiados de todas las preferencias comoanteriormente, sino que deberán tener un capital de contrapartida ocapacidad de reembolsar una parte de esa asistencia financiera.

Quang Vinh evaluó que ya es tiempo de que el país transforme su formade acceder a nuevos capitales y se acostumbre a los préstamoscomerciales con una tasa de interés más alta.

En el marco de la cita, se efectuarán seminarios sobre la lucha anticorrupción y el uso efectivo de las asistencias.

De 1993 a 2012, los donantes ofrecieron 56 mil 50 millones de dólaresde la AOD a Vietnam. De esa cifra, 51 mil 607 millones fueron depréstamos preferenciales y el resto de asistencia no reembolsable.-VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.