El ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh,hizo este anuncio durante una entrevista concedida a la VNA en vísperadel Foro de Socios para el desarrollo de Vietnam (VDPF 2013), que tendrálugar hoy en Hanoi.
Los compromisos de laasistencia oficial para el desarrollo (AOD) no serán debatidos en eseforo, sino en diálogos bilaterales u otras conferencias entre elgobierno y las contrapartes, señaló.
En el VDPF2013, los delegados se centrarán en debates más concretos tanto sobrelas prioridades como los desafíos en el mediano plazo en laplanificación y la aplicación de las políticas del desarrollosocioeconómico de Vietnam, agregó.
También,analizarán las políticas, orientaciones, así como medidas para mantenerla estabilidad y la reestructuración económica, la recuperación delcrecimiento, la reducción de la pobreza, la promoción de la inversiónprivada, la gestión de medio ambiente y la formación vocacional.
Aunque la AOD no figurará entre los temas en elevento, ese flujo de capitales hacia el país no se reducirá, confirmó elministro.
Además, reiteró que los socios continúan comprometiendo en conceder la AOD a la nación sudesteasiática.
Mientras tanto, la distribución de ese fondo será reajustada. Losreceptores no serán beneficiados de todas las preferencias comoanteriormente, sino que deberán tener un capital de contrapartida ocapacidad de reembolsar una parte de esa asistencia financiera.
Quang Vinh evaluó que ya es tiempo de que el país transforme su formade acceder a nuevos capitales y se acostumbre a los préstamoscomerciales con una tasa de interés más alta.
En el marco de la cita, se efectuarán seminarios sobre la lucha anticorrupción y el uso efectivo de las asistencias.
De 1993 a 2012, los donantes ofrecieron 56 mil 50 millones de dólaresde la AOD a Vietnam. De esa cifra, 51 mil 607 millones fueron depréstamos preferenciales y el resto de asistencia no reembolsable.-VNA