Vietnam construye nueva relación con donantes internacionales

Tras la conversión de Vietnam en un país de ingreso medio bajo luego de dos décadas de cooperación con los socios internacionales, el gobierno nacional y los donantes acordaron transformar la conferencia de los grupos de auspiciadores en un foro de diálogo ampliado.

El ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, hizo este anuncio durante una entrevista concedida a la VNA en víspera del Foro de Socios para el desarrollo de Vietnam (VDPF 2013), que tendrá lugar hoy en Hanoi.
Tras la conversión de Vietnam en un país de ingreso medio bajo luego dedos décadas de cooperación con los socios internacionales, el gobiernonacional y los donantes acordaron transformar la conferencia de losgrupos de auspiciadores en un foro de diálogo ampliado.

El ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh,hizo este anuncio durante una entrevista concedida a la VNA en vísperadel Foro de Socios para el desarrollo de Vietnam (VDPF 2013), que tendrálugar hoy en Hanoi.

Los compromisos de laasistencia oficial para el desarrollo (AOD) no serán debatidos en eseforo, sino en diálogos bilaterales u otras conferencias entre elgobierno y las contrapartes, señaló.

En el VDPF2013, los delegados se centrarán en debates más concretos tanto sobrelas prioridades como los desafíos en el mediano plazo en laplanificación y la aplicación de las políticas del desarrollosocioeconómico de Vietnam, agregó.

También,analizarán las políticas, orientaciones, así como medidas para mantenerla estabilidad y la reestructuración económica, la recuperación delcrecimiento, la reducción de la pobreza, la promoción de la inversiónprivada, la gestión de medio ambiente y la formación vocacional.

Aunque la AOD no figurará entre los temas en elevento, ese flujo de capitales hacia el país no se reducirá, confirmó elministro.

Además, reiteró que los socios continúan comprometiendo en conceder la AOD a la nación sudesteasiática.

Mientras tanto, la distribución de ese fondo será reajustada. Losreceptores no serán beneficiados de todas las preferencias comoanteriormente, sino que deberán tener un capital de contrapartida ocapacidad de reembolsar una parte de esa asistencia financiera.

Quang Vinh evaluó que ya es tiempo de que el país transforme su formade acceder a nuevos capitales y se acostumbre a los préstamoscomerciales con una tasa de interés más alta.

En el marco de la cita, se efectuarán seminarios sobre la lucha anticorrupción y el uso efectivo de las asistencias.

De 1993 a 2012, los donantes ofrecieron 56 mil 50 millones de dólaresde la AOD a Vietnam. De esa cifra, 51 mil 607 millones fueron depréstamos preferenciales y el resto de asistencia no reembolsable.-VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.