Vietnam coorganiza debate de ONU sobre protección del agua en conflictos armados

Las fuentes hídricas se consideran como la base de paz, estabilidad y desarrollo para todos los países y comunidades, subrayó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam coorganiza debate de ONU sobre protección del agua en conflictos armados ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA) Las fuentes hídricas seconsideran como la base de paz, estabilidad y desarrollo para todos los paísesy comunidades, subrayó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión deVietnam ante las Naciones Unidas (ONU).

Durante un evento de la ONU en línea sobre la protecciónde los recursos hídricos y la infraestructura de suministro de agua en losconflictos armados, efectuado por la delegación permanente de Vietnam y otros países ante la mayor organización mundial y también organismo de  la misma, Hoang Giang expresó su preocupación por las consecuenciashumanitarias y dificultades causadas por la destrucción de los recursos hídricosy la infraestructura de abastecimiento de esa sustancia liquida durante los enfrentamientos,especialmente en África y Medio Oriente, lo que provocó problemas de migración ysalud pública.

En abril de 2021, Vietnam al desempeñar el papelpresidencial del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) aprobó la Resolución 2573 sobrela protección de la infraestructura esencial para la vida de las personas,incluido el sistema de agua.

La resolución fue copatrocinada por 64 estados miembrosde la la mayor organización mundial, afirmando así el firme compromiso del CSNU de proteger a los civiles y promover el cumplimiento delderecho internacional humanitario, señaló.

El embajador hizo un llamado a todas las partes para elevar su conciencia y promover la implementación de lasobligaciones bajo el derecho internacional humanitario; así como exhortar al CSNU a discutir para encontrar soluciones más específicasdestinadas a resolver los desafíos de la inseguridad hídrica en los conflictosarmados.

En la ocasión, los participantes compartieron suspreocupaciones sobre las graves consecuencias de destruir o contaminar lasfuentes hídricas durante los conflictos armados, así como los impactosnegativos de ese asunto en el ambiente y la vida a largo plazo de los pobladores,incluidos los grupos vulnerables como las mujeres y los niños.

Al mismo tiempo, propusieron una mejor implementación de las obligacionespertinentes del derecho internacional humanitario y una mayor participación delCSNU en ese asunto.

Se trata de una actividad de la Semana de la ONU sobre laprotección de civiles durante los conflictos armados en el mundo en 2022 que selleva a cabo del 23 al 27 del presente mes.

En el marco de la semana, los países, las agencias de laONU y organizaciones no gubernamentales organizan una serie de actividades,reuniones y debates abiertos del CSNU sobre la protección deciviles con vistas a compartir las medidas proactivas y garantizar consensos y estándaresadecuados a la cuestión./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.