Vietnam copreside consulta sobre proyecto de resolución de ONU contra epidemias

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, y sus homólogos de Sudáfrica, Suecia y Nueva Zelanda, copresidieron la consulta acerca del proyecto de resolución de la Asamblea General sobre la preparación para prevenir y responder a las epidemias.
Vietnam copreside consulta sobre proyecto de resolución de ONU contra epidemias ảnh 1Durante el evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante lasNaciones Unidas, y sus homólogos de Sudáfrica, Suecia y Nueva Zelanda,copresidieron la consulta acerca del proyecto de resolución de la AsambleaGeneral sobre la preparación para prevenir y responder a las epidemias.

La pandemia de la COVID-19 ha expuesto las limitaciones del sistema de salud mundial en laprevención y respuesta a enfermedades, dejando fuertes impactossocioeconómicos, ralentizando o revirtiendo los resultados alcanzados durantela implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y afectandola sanidad y la salud de las personas, especialmente de los grupos vulnerables.

Como país que presideel desarrollo de la Resolución 75/27 del 7 de diciembre de 2020 de la AsambleaGeneral de la ONU sobre el Día Internacional de Preparación contra Epidemias (el27 de diciembre), Vietnam ha trabajado activamente con otros países parapromover discusiones sobre medidas destinadas a mejorar la eficiencia delsistema de salud mundial y compartir lecciones aprendidas de la pandemia de la COVID-19, contribuyendo así a crear conciencia y tomar medidas preventivas anteriesgos de enfermedades que puedan ocurrir en el futuro.

En la reunión, muchas naciones expresaron su apoyo y aprecio por la iniciativa del grupo clave encargadodel proyecto y compartieron puntos de vista sobre la necesidad de aumentar laconciencia y la acción para estar preparados ante las pandemias y contribuiractivamente en este proceso.

El grupo clave de laReunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre Preparación y Respuesta anteEpidemias incluye a Australia, Bangladesh, Canadá, Costa Rica, Ghana, Jamaica,Nueva Zelanda, Ruanda, Sudáfrica, Suecia y Vietnam.

Se estableció con elobjetivo de revisar las lecciones extraídas de la respuesta a la COVID-19 paraprepararse mejor ante futuras pandemias./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.