Vietnam cuenta con 11 “laboratorios naturales” para el desarrollo sostenible

En el contexto de que Vietnam enfrenta la degradación de la biodiversidad y grandes desafíos por el cambio climático y la contaminación ambiental, las reservas de biosfera son "laboratorios naturales" para que el país aplique un enfoque global y nuevas soluciones para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
Vietnam cuenta con 11 “laboratorios naturales” para el desarrollo sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi - En el contexto de que Vietnam enfrenta la degradación de la biodiversidad y grandes desafíos por el cambio climático y la contaminación ambiental, las reservas de biosfera son "laboratorios naturales" para que el país aplique un enfoque global y nuevas soluciones para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

Así lo subrayó el viceministro vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente Vo Tuan Nhan, en un evento en respuesta al Día Internacional de las Reservas de Biosfera que se llevó a cabo el 3 de noviembre en el Parque Nacional de Cat Ba, en la ciudad norteña de Hai Phong.

Tuan Nhan enfatizó que las reservas mundiales de biosfera se consideran una solución típica para los modelos del desarrollo sostenible, asegurando la armonía entre el hombre y la naturaleza.

En la actualidad, Vietnam cuenta con 11 reservas de biosfera pertenecientes a la Red Mundial, ocupando así el segundo lugar en la región del sudeste asiático en cuanto a número de esas zonas.

El país indochino enfrenta actualmente la degradación de la biodiversidad junto con otros desafíos enormes, como la pandemia de COVID, la contaminación ambiental y del agua, los desechos plásticos en los océanos y los efectos extremos del cambio climático.

Proteger el medio ambiente y asegurar la armonía entre el hombre y la naturaleza es una tarea muy importante. En particular, las reservas de biosfera son “laboratorios naturales” para que apliquemos un enfoque global y nuevas soluciones para lograr con éxito los objetivos del desarrollo sostenible, señaló el subtitular.

Por su parte, Dao Quyen Truong, subjefe del Departamento de Asuntos Culturales y la UNESCO del Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó que uno de los problemas prácticos más importantes que enfrenta la gente hoy día es cómo crear un equilibrio entre la conservación de la biodiversidad y el desarrollo socioeconómico.

Sobre esa base, enfatizó la necesidad de continuar implementando iniciativas y soluciones para promover la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, fortalecer la cooperación para compartir información y lecciones aprendidas, y mejorar la eficiencia de gestión de las reservas mundiales de biosfera.

Durante su intervención, Ramla Khalidi, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, también dijo que los dirigentes en todos los niveles juegan un papel importante en la configuración del futuro de las reservas de biosfera del mundo.

Hacemos un llamado a acciones sincrónicas y a las partes interesadas para proteger la naturaleza y el medio ambiente, así como a priorizar las necesidades de la comunidad en la conservación de los recursos naturales, manteniendo un enfoque sostenible y aumentando la absorción de gases de efecto invernadero para lograr la meta de neutralización de carbono para 2050, enfatizó la funcionaria.

En la ceremonia, los delegados se comprometieron a actuar en la conservación de las reservas mundiales de biosfera en Vietnam. También participaron en el programa de plantación de árboles para responder y promover la implementación de la Iniciativa de sembrar mil millones de plantas.

Once reservas de biosfera en Vietnam tienen una extensión total de más de cuatro millones 866 mil hectáreas (que representan aproximadamente el 14,69 por ciento de la superficie natural del país). Esas áreas incluyen el bosque de manglares de Can Gio (reconocido en 2000), Dong Nai (2001), archipiélago de Cat Ba (2004), islas costeras y marinas de Kien Giang (2006), Nghe An occidental (2007), Cu Lao Cham (2009), Cabo de Ca Mau (2009), Lang Biang (2015) y Nui Chua, meseta de Kon Ha Nung (2021).

El evento mencionado fue organizado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, el Comité Popular de Hai Phong y el Comité UNESCO de Vietnam.

El objetivo del Día Internacional de las Reservas de la Biosfera es concienciar a la población mundial sobre la aplicación de un enfoque de desarrollo sostenible a la vida moderna, así como del papel central y ejemplar que tiene la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.