Así lo afirmó el econonista Tran Du Lich en una entrevistaconcedida a la prensa, en la cual indicó que a pesar de verse afectada por lapandemia del COVID-19 y los desastres naturales, la economía vietnamita todavíaalcanzó resultados positivos con un crecimiento de 2,91 por ciento el añopasado.
Sin embargo, el país aún enfrenta dificultades y desafíos sin precedentes, enespecial en la evolución complicada de la epidemia del COVID-19 en el mundo, ydebido a que la economía global sigue siendo impredecible y que el sector delibre comercio está fuertemente influenciado por el proteccionismo comercial yotros factores, indicó el experto vietnamita.
Según Du Lich, la economía vietnamita enfrentará retos a mediano plazo,incluidos la fuerte caída del Producto Interno Bruto (PIB), el aumento de ladeuda pública y la deuda mala, y los impactos de la pandemia que ralentizan elproceso de reestructuración de las empresas, sobre todo en el sector financieroy de mercado.
Por otro lado, la voluntad de las empresas vietnamitas de aprovechar lasoportunidades que brindan los TLC bilaterales y multilaterales, especialmenteel Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), Acuerdode Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) y la AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP) todavía resulta escasa.
La aplicación de la tecnología digital en las empresas manufactureras siguesiendo débil, apuntó Du Lich, y al mismo tiempo enfatizó que es difícil que lasempresas vietnamitas y extranjeras en el país con tecnología obsoleta desplieguenla digitalización para mejorar su competitividad y participar en la cadena devalor global.
El especialista vietnamita también señaló las limitaciones de la reforma deinstituciones del país en el tiempo pasado, que ha provocado dificultades paralas empresas.
De esa manera, Du Lich patentizó la necesidad de considerar la digitalizaciónde la economía como foco de transformación del modelo de crecimiento hacia lasostenibilidad en el período 2021-2025.
El experto recomendó centrarse en resolver las contradicciones de las leyeseconómicas vigentes, aprovechar el dinamismo de cada localidad, calificar a lasempresas líderes de cada sector económico, expandir el crédito al consumo, a lapar de impulsar el mercado turístico interno.
Tras proponer elaborar un programa pos-COVID-19 para relanzar el crecimiento yfortalecer la reestructuración económica, Du Lich manifestó su confianza en quea pesar de enfrentar dificultades, Vietnam todavía tendrá oportunidades paracumplir la meta del desarrollo socioeconómico en la etapa 2021-2025. /.