Vietnam desarrolla recursos humanos para elevar la competitividad nacional

El mejoramiento de los recursos humanos y la modernización de la estructura laboral son soluciones estratégicas en Vietnam para mejorar la competitividad de la economía nacional en el contexto de una integración internacional más amplia y profunda.

Hanoi, 18 ene (VNA) El mejoramiento de los recursos humanos y la modernización de la estructura laboral son soluciones estratégicas en Vietnam para mejorar la competitividad de la economía nacional en el contexto de una integración internacional más amplia y profunda.

Vietnam desarrolla recursos humanos para elevar la competitividad nacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El inicio de la transición a la economía de mercado en 1986 demostró ser una decisión justa del Partido Comunista y el Estado para movilizar todos los recursos y el potencial para el desarrollo económico. En particular, la adhesión de Vietnam a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2007 se desempeñó como una premisa importante para el crecimiento económico.

Durante los últimos 30 años, se llevaron a cabo reformas orientadas al mercado, sobre todo en el sector agrícola, el desarrollo de economía privada y la exportación e integración global. La economía de Vietnam ha experimentado una transición de la autosuficiencia con bajos ingresos a la multisectorial.

Como resultado, el mercado laboral nacional se ha formado y desarrollado en el camino acertado. El Estado ya no desempeña el papel de crear puestos de trabajo directamente, sino que ahora crea el ambiente necesario para la generación de empleos al tiempo que garantiza los derechos de los trabajadores mediante el perfeccionamiento del sistema legal.

Al reconocer los riesgos de la economía de mercado, se aplica la política en materia de seguro de desempleo para proteger a los que pierden trabajo y buscan otro nuevo como lo más pronto.

El país se ha centrado en el mercado de exportación de fuerza de trabajo, con varios mercados clave registrando un crecimiento positivo como Taiwán (de China) y Japón. La calidad de los trabajadores vietnamitas en el extranjero y las operaciones de las empresas exportadoras de trabajo han mejorado.

También se implementan políticas relacionadas con los salarios, seguros sociales y de desempleo, la seguridad e higiene laboral y la gestión de los trabajadores extranjeros en Vietnam.

El salario mínimo regional en 2015 creció 2,3 veces en comparación con 2011, mientras que el ingreso per cápita mensual aumentó 79,2 dólares más que en ese mismo año.

Durante ese tiempo, las relaciones laborales también han mejorado. De enero a octubre de 2015, el número de huelgas cayó en un 25 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2011.

Gracias a las nuevas políticas y mecanismos sobre el empleo y desarrollo del mercado laboral, se crearon más de siete millones 800 mil puestos de trabajo en todo el país de 2011 a 2015 y se redujo la tasa de desempleo a menos de cuatro por ciento en las zonas urbanas.

El año pasado, más de un millón 600 mil personas encontraron nuevos empleos, de las cuales cerca de 115 mil fueron al extranjero a trabajar.

La formación profesional está vinculada paso a paso con las demandas del mercado laboral y las empresas, así como con los requisitos de la integración internacional. Las formas de la capacitación profesional se han diversificado, dando prioridad a los pobladores en las zonas rurales, las minorías étnicas y las personas con discapacidad.

En 2015, más de dos millones 100 mil personas recibieron formación profesional y al cierre del año la tasa de trabajadores capacitados llegó a 51,6 por ciento, para un aumento de 11,6 por ciento en comparación con 2010.

Por otro lado, la proporción de trabajadores en la agricultura y el sector no oficial sigue siendo alta, lo que representa casi el 65 por ciento del total.

Además se registra una baja tasa de cobertura del seguro social, con la participación de sólo el 20 por ciento de la fuerza laboral, lo que representa un reto para el cumplimiento de la meta de 50 por ciento en 2020.

Mientras, la integración en la ASEAN también planteará nuevos desafíos para Vietnam, debido a que la recién formada Comunidad regional permitirá el libre flujo de trabajadores entre los países miembros.

Según los pronósticos del Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Vietnam contará con 59 millones 130 mil trabajadores en 2020 y 68 millones en 2030. En 2020, se espera que la tasa de trabajadores capacitados llegue al 70 por ciento.

Para aumentar la calidad del trabajo y el uso eficiente de los recursos humanos, esa cartera continuará perfeccionando el sistema legal y alineará el mercado laboral nacional con los requisitos de integración internacionales, con el fin de garantizar un mercado laboral moderno, eficaz, competitivo y equitativo, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos de desarrollo en la Estrategia de Desarrollo Socioeconómico 2011-2020.

También se ampliará el mercado de exportación de mano de obra, mientras que se intensificarán las labores de gestión y protección de los intereses de los trabajadores vietnamitas en el extranjero.

El Ministerio prestará atención a la formación profesional para los trabajadores rurales y construirá una red de capacitación conforme a la estrategia de desarrollo socioeconómico y a los planes de desarrollo de recursos humanos del país.-VNA

Ver más

 Campaña Hue - Da Nang, el golpe decisivo para liberar completamente el Sur

Campaña Hue - Da Nang, el golpe decisivo para liberar completamente el Sur

La campaña Hue - Da Nang tuvo lugar del 21 al 29 de marzo de 1975 y fue una de las tres principales de la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975 en Vietnam. La rápida victoria de la campaña destrozó el sistema defensivo enemigo en la región central, creando un viraje decisivo, una nueva posición y fuerza para que el pueblo y el ejército llegaran a la batalla decisiva: la histórica Campaña Ho Chi Minh. 

El vicecanciller vietnamita Do Hung Viet interviene en la cita (Foto: VNA)

Vietnam conmemora Día Internacional de la Francofonía

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam celebró hoy en esta capital el Día Internacional de la Francofonía, un evento anual que honra a la lengua francesa y los valores compartidos de la Comunidad Francófona.

El primer ministro Pham Minh Chinh (al frente, cuarto desde la derecha) inspecciona las obras del Aeropuerto Internacional de Long Thanh (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige completar Aeropuerto de Long Thanh en 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, revisó hoy el progreso del proyecto del Aeropuerto Internacional de Long Thanh, en la provincia sureña de Dong Nai, y exigió su finalización básica antes del 31 de diciembre de 2025 para atender a su primer vuelo.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam gana 20 premios en concurso de creación de videos en China

La delegación vietnamita ganó 20 premios, incluidos cinco primeros lugares, un segundo y varios terceros y menciones honorificas, en el segundo concurso de creación de videos con el tema “Yo y China”, dirigido a estudiantes internacionales de los países del sudeste asiático.

El vicepresidente permanente de la APV Nguyen Duc Loi habla en el evento (Fuente: VNA)

Vietnam contribuye al éxito del Coloquio internacional Patria en Cuba

Participantes en el IV Coloquio Internacional Patria en La Habana, Cuba, destacaron las soluciones sugeridas por la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV) para los medios del Sur Global con el fin de erradicar o limitar la hegemonía mediática y contrarrestar el dominio informativo occidental.

Vietnam trabaja por completar la eliminación de viviendas temporales y deterioradas

Vietnam trabaja por completar la eliminación de viviendas temporales y deterioradas

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, jefe del Comité Directivo Central para la eliminación de casas temporales y deterioradas en todo el país, presidió el 10 de marzo de 2025 la tercera reunión de esa comisión para evaluar la situación, los resultados de la implementación del programa y las tareas para el futuro.