Vietnam desarrolla recursos humanos para industria de semiconductores hasta 2030

El Ministerio de Planificación e Inversiones (MPI) está recopilando comentarios y sintetizar opiniones adicionales de carteras y organismos pertinentes para completar el proyecto de desarrollo de recursos humanos de la industria de semiconductores hasta 2030, con visión a 2050.

Actividades de producción en la compañía Optrontec Vina en el parque industrial Binh Xuyen, provincia de Vinh Phuc. (Fuente: VNA)
Actividades de producción en la compañía Optrontec Vina en el parque industrial Binh Xuyen, provincia de Vinh Phuc. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Planificación e Inversiones (MPI) está recopilando comentarios y sintetizar opiniones adicionales de carteras y organismos pertinentes para completar el proyecto de desarrollo de recursos humanos de la industria de semiconductores hasta 2030, con visión a 2050.

La viceministra del MPI, Nguyen Thi Bich Ngoc, reiteró las dificultades y la importancia de dicho proyecto, especialmente en el contexto actual.

Según el borrador, para 2030, los recursos humanos de la industria de semiconductores de Vietnam podrán participar en el proceso de diseño, empaquetado y prueba de circuitos, y captar gradualmente la tecnología en el proceso de producción de semiconductores. Además, Vietnam capacitará al menos a 50 mil ingenieros y licenciados para la industria que participen en todas las etapas de la cadena de valor.

Para 2050, Vietnam se convertirá en un eslabón importante en la cadena de valor global de la industria de semiconductores con un equipo de ingenieros y expertos capaces de cumplir con los requisitos de desarrollo del sector.

Para continuar perfeccionando el proyecto, la viceministra Bich Ngoc solicitó a los ministerios, sucursales, localidades, institutos, escuelas y expertos que tengan opiniones específicas, especialmente sobre la financiación para la implementación del proyecto y el fomento de la participación del sector privado.

El vicepresidente del Comité Popular de la ciudad de Da Nang, Ho Ky Minh, afirmó que fomentar la participación del sector privado tiene como objetivo diversificar los recursos involucrados en el desarrollo y la implementación del proyecto.

Representantes de muchas universidades también expresaron su acuerdo con el borrador y reiteraron la necesidad de contar con la participación activa de las partes relevantes, especialmente la cooperación y el consenso de institutos y escuelas, durante el proceso de implementación.

Según expertos, la formación de recursos humanos para la industria de los semiconductores es un "gran avance" en la capacitación del personal de alta calidad y debe estar asociado con la formación en ciencias básicas y ciencias profundas, de acuerdo con la hoja de ruta y los campos en los que Vietnam tiene fortalezas./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.