Vietnam desea continua ayuda de Banco Mundial en realización de ODS

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, expresó su deseo de que el Banco Mundial (BM) continúe respaldando a su país en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Hanoi (VNA) - La presidenta de la AsambleaNacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, expresó su deseo de que el BancoMundial (BM) continúe respaldando a su país en el cumplimiento de los Objetivosde Desarrollo Sostenible (ODS).
Vietnam desea continua ayuda de Banco Mundial en realización de ODS ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, y la directora ejecutiva del Banco Mundial, Kristalina Georgieva (Fuente: VNA) 

Al recibir aquí este jueves a la directora ejecutiva del BM,Kristalina Georgieva, la titular vietnamita manifestó su satisfacción por la fructíferacooperación entre ambas partes, especialmente en los proyectos financiados porla entidad bancaria en la reducción de la pobreza y en el desarrollo económico.

Vietnam aún enfrenta dificultades en su integración y progreso económico,así como impactos del cambio climático y por lo tanto, indicó, el país necesitala ayuda de la comunidad internacional, incluido el BM, en aras de cumplir susobjetivos.

Tras destacar la elaboración por el BM del Marco de Alianza (CPF, por sussiglas en inglés) con Vietnam para el período 2017-2022, pidió una estrechacoordinación entre la entidad y las agencias gubernamentales vietnamitas paraalcanzar los contenidos detallados y completar pronto ese documento importante.

La Asamblea Nacional continúa supervisando la implementación y uso de laasistencia del BM en Vietnam, afirmó.

Por su parte, Georgieva dijo que su entidad está dispuesta a apoyar al paísindochino a lograr los objetivos del desarrollo socioeconómico para el período2016-2020.

En 2017, informó, el BM destina 1,8 mil millones de dólares a la reducciónde la pobreza, la gestión de recursos hídricos, la agricultura, el desarrollourbano y los asuntos relativos a la seguridad de las presas en Vietnam.

También apoya a la nación sudesteasiática en la legislación, la reestructuración delas empresas estatales, el sector financiero, la adaptación al cambioclimático y la educación. – VNA
source

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.