Vietnam desmiente calumnias sobre caso de propagandistas antiestatales

Autoridades policíacas vietnamitas desmintieron hoy informaciones calumniosas sobre la detención de Nguyen Phuong Uyen, de 20 años de edad, y Dinh Nguyen Kha (24), por sus actos de propaganda contra el Estado.
Autoridades policíacas vietnamitas desmintieron hoy informacionescalumniosas sobre la detención de Nguyen Phuong Uyen, de 20 años deedad, y Dinh Nguyen Kha (24), por sus actos de propaganda contra elEstado.

El coronel Nguyen Sau, subjefe dela Policía de la provincia sureña de Long An, informó que la detenciónde esos individuos estuvo sujeta a la ley vietnamita, al tiempo querechazó lo publicado por algunos sitios web y medios de prensaextranjera sobre el caso.

El pasado 10 deoctubre, estos individuos llevaron una caja con dos mil panfletos ybandera del antiguo régimen pro estadounidense, con una bomba de tiempoque estalló después.

Losimpresos del llamado grupo Juventud Patriótica incitaban adesórdenes sociales con contenidos que tergiversan las políticasreligiosas, de tierra del Partido y del Estado así como ideas erróneassobre los archipiélagos Truong Sa (Spratlys), Hoang Sa (Paracels) y losasuntos fronterizos entre Vietnam y China, de acuerdo con la mismafuente.

Además, los documentosestaban pegados con los billetes de diferente denominación, aclaró lapolicía y agregó que el incidente fue grabado por los mismos individuos.

Las autoridades detectaron aldía siguiente en la vivienda de Dinh Nguyen Kha, en la provinciasureña de Long An, evidencias de sus actos contra el Estado.

Durante las investigaciones, los sujetosreconocieron que mantuvieron contactos con Nguyen Thien Thanh, unvietnamita fugitivo en el exterior, para organizar actos de propagandaantiestatal, grabarlos y luego publicarlos en sitios de internet.

Los encartados prepararon tambiénexplosivos para sus actos contra el Estado.

Trasla detención, Phuong Uyen consideró que sus actos van en contra de laley nacional y explicó que ganar dinero fue la razón de sus actividades.

Mostró también el deseo de recibir clemenciapara seguir sus estudios en la Universidad de Industria Alimenticia deCiudad Ho Chi Minh.-VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.